Técnicas para la medición y mejora de la productividad empresarial. Caso práctico empresa privada
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. Así pues, la productividad se define como el uso eficiente de recursos como el trabajo, capita...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7891 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. Así pues, la productividad se define como el uso eficiente de recursos como el trabajo, capital, tierra, materiales, energía e información, en la producción de diversos bienes y servicios. Una productividad mayor significa la obtención de más con la misma cantidad de recursos, o el logro de una mayor producción en volumen y calidad con el mismo insumo. La medición es la acción y efecto de medir” y medir es: determinar una cantidad comparándola con otra, y es importante preocuparse por medir la productividad y la calidad en la empresa para planificar con mayor certeza y confiabilidad, explicar los hechos y tener oportunidad de mejora, lo que conlleva a conocer a fondo los procesos ya sean administrativos o técnicos, de producción de apoyo que se dan en la empresa y para gerenciar su mejoramiento acorde con la exigente competencia actual. La medición establece atributos que le permiten una mayor validez como son la pertinencia, precisión, oportunidad confiabilidad y economía, y estos son medidos a través de indicadores de gestión que son la expresión matemática que cuantifica el estado de la característica o hecho que queremos controlar. El mejoramiento de la productividad en una empresa es una función y un resultado de la eficacia de la gestión, lo que equivale a decir de una buena administración. Es un objetivo y una responsabilidad primordiales de la dirección aumentar la productividad y mantener su crecimiento. En realidad, la creación de las condiciones para alcanzar un rendimiento más alto es la esencia de la gestión de la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).