WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación busca establecer el efecto de la WebQuest como estrategia metodológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E N° 0820 “Ganimes” de la Provincia de Moyobamba, Región San Martin Año 2014”. La metodología empleada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cueva, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1311
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WebQuest
Conservación del medio ambiente
Aprendizaje
id UNEI_66b930ec7b875694f78faae2ca39d3d4
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1311
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamani Escobar, William AlbertoGarcia Cueva, Carmen Rosa2018-04-04T02:46:46Z2024-11-06T23:34:59Z2018-04-04T02:46:46Z2024-11-06T23:34:59Z2016APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1311La presente investigación busca establecer el efecto de la WebQuest como estrategia metodológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E N° 0820 “Ganimes” de la Provincia de Moyobamba, Región San Martin Año 2014”. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, el diseño es cuasi experimental de corte aplicativo. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del quinto grado de educación primaria a quienes se les aplicó una prueba de conocimientos sobre el medio ambiente en dos etapas una inicial llamada pretest y otra final llamada postest, tanto al grupo control como al grupo experimental. Los resultados obtenidos con estos instrumentos fueron procesados y analizados mediante técnicas estadísticas descriptivas y las pruebas de hipótesis contrastadas con la fórmula de t-student para muestras independientes y relacionadas, a partir de los datos obtenidos de la muestra, se usó el paquete estadístico SPSS versión 22. Después de haber realizado las pruebas de hipótesis respectivas, se comprobó que si existe influencia significativa de la WebQuest con respecto a la conservación del medio ambiente. Los resultados más relevantes nos llevaron a la conclusión que el efecto de la WebQuest como estrategia metodológica fue muy significativo en el aprendizaje de la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E N° 0820 “Ganimes” de la Provincia de Moyobamba, Región San Martin Año 2014.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ed 3007 G1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEWebQuestConservación del medio ambienteAprendizajeConservación del medio ambienteWebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-3007-G1---Garcia-Cueva.pdfapplication/pdf2614251https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d1f112f-1d12-4d01-9074-1ab1f3adf169/downloadd7ddb2439e32ae8689cddb2bd306f1d1MD51TEXTTM-CE-Ed-3007-G1---Garcia-Cueva.pdf.txtTM-CE-Ed-3007-G1---Garcia-Cueva.pdf.txtExtracted texttext/plain105198https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/476045dd-30f9-4a9b-8241-5df008da627c/download6389a4ae0ea449879453991202fb1944MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-3007-G1---Garcia-Cueva.pdf.jpgTM-CE-Ed-3007-G1---Garcia-Cueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8292https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5189db98-003d-4d3f-b67a-2e9bc5a5352c/download5638eabcf065da58ca81e4d118909a83MD5320.500.14039/1311oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13112024-11-15 04:34:52.749Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
title WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
spellingShingle WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
Garcia Cueva, Carmen Rosa
WebQuest
Conservación del medio ambiente
Aprendizaje
Conservación del medio ambiente
title_short WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
title_full WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
title_fullStr WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
title_full_unstemmed WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
title_sort WebQuest, como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje de conservación del Medio Ambiente en los alumnos del 5° Grado de Primaria de la I. E N° 0820 “Ganimes” del Distrito y Provincia de Moyobamba , Región San Martin año 2014
author Garcia Cueva, Carmen Rosa
author_facet Garcia Cueva, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Cueva, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv WebQuest
Conservación del medio ambiente
Aprendizaje
topic WebQuest
Conservación del medio ambiente
Aprendizaje
Conservación del medio ambiente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Conservación del medio ambiente
description La presente investigación busca establecer el efecto de la WebQuest como estrategia metodológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E N° 0820 “Ganimes” de la Provincia de Moyobamba, Región San Martin Año 2014”. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, el diseño es cuasi experimental de corte aplicativo. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del quinto grado de educación primaria a quienes se les aplicó una prueba de conocimientos sobre el medio ambiente en dos etapas una inicial llamada pretest y otra final llamada postest, tanto al grupo control como al grupo experimental. Los resultados obtenidos con estos instrumentos fueron procesados y analizados mediante técnicas estadísticas descriptivas y las pruebas de hipótesis contrastadas con la fórmula de t-student para muestras independientes y relacionadas, a partir de los datos obtenidos de la muestra, se usó el paquete estadístico SPSS versión 22. Después de haber realizado las pruebas de hipótesis respectivas, se comprobó que si existe influencia significativa de la WebQuest con respecto a la conservación del medio ambiente. Los resultados más relevantes nos llevaron a la conclusión que el efecto de la WebQuest como estrategia metodológica fue muy significativo en el aprendizaje de la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E N° 0820 “Ganimes” de la Provincia de Moyobamba, Región San Martin Año 2014.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T02:46:46Z
2024-11-06T23:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T02:46:46Z
2024-11-06T23:34:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1311
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ed 3007 G1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d1f112f-1d12-4d01-9074-1ab1f3adf169/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/476045dd-30f9-4a9b-8241-5df008da627c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5189db98-003d-4d3f-b67a-2e9bc5a5352c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7ddb2439e32ae8689cddb2bd306f1d1
6389a4ae0ea449879453991202fb1944
5638eabcf065da58ca81e4d118909a83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338791566573568
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).