El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.

Descripción del Articulo

En el presente siglo, la profesión docente tiene que aceptar el desafío de ampliar el horizonte cultural, de intervenir activamente en el mundo actual y de formar ciudadanos para ese mundo cambiante y diverso que les ha tocado vivir. En la necesidad de docentes que comprendan un área del conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Aguirre, Gualverto Federico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/635
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil profesional
Estándar académico
Formación docente
Formación profesional
id UNEI_650e4f4e9e20c5770596af098b05b4cf
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/635
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationWong Cabanillas, Francisco JavierQuiroz Aguirre, Gualverto Federico2016-08-01T20:37:07Z2024-11-06T23:09:57Z2016-08-01T20:37:07Z2024-11-06T23:09:57Z2016-08-012015TM CE-Ge Q74 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/635En el presente siglo, la profesión docente tiene que aceptar el desafío de ampliar el horizonte cultural, de intervenir activamente en el mundo actual y de formar ciudadanos para ese mundo cambiante y diverso que les ha tocado vivir. En la necesidad de docentes que comprendan un área del conocimiento y valoren el aprendizaje humano, saber atraer y desafiar a los estudiantes, provocar entre ellos interés por el aprendizaje generativo y que creen firmemente en la importancia de la enseñanza y que, de forma libre y adecuada, todos los estudiantes pueden aprender. En las características postuladas y en el marco de la acreditación de la calidad de formación profesional en la carrera de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE), se realiza una investigación descriptivo correlacional de entre el perfil egresado y el estándar académico del empleador, con un nivel de validez y confiabilidad excelente de los instrumentos. Confirmación de los datos• a nivel descriptivo muy bueno y con una distribución normal. La conclusión de la investigación, al nivel de confianza del 95%, es que existe una correlación positiva media entre el perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática la de UNE y el estándar académico del empleador.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPerfil profesionalEstándar académicoFormación docenteFormación profesionalEl perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagister en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Ge-Q73.pdfapplication/pdf3245401https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a5026c71-e851-4aa6-8d20-5a0f1e7f401f/downloadf91b2c77f3721d723b056284247c481cMD51TEXTTM-CE-Ge-Q73.pdf.txtTM-CE-Ge-Q73.pdf.txtExtracted texttext/plain101818https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4121577-f39c-440c-bf31-85f8df4b7f9b/download490cc15a4919dd3db96c8ce9dce925c9MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-Q73.pdf.jpgTM-CE-Ge-Q73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10351https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d6758211-64f0-4102-b4a3-093c05036e7b/download761a3664e94f2a5c828430a2e89d9c13MD5320.500.14039/635oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6352024-11-15 04:35:33.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
title El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
spellingShingle El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
Quiroz Aguirre, Gualverto Federico
Perfil profesional
Estándar académico
Formación docente
Formación profesional
title_short El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
title_full El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
title_fullStr El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
title_full_unstemmed El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
title_sort El perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y el estándar académico del empleador.
author Quiroz Aguirre, Gualverto Federico
author_facet Quiroz Aguirre, Gualverto Federico
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wong Cabanillas, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Aguirre, Gualverto Federico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil profesional
Estándar académico
Formación docente
Formación profesional
topic Perfil profesional
Estándar académico
Formación docente
Formación profesional
description En el presente siglo, la profesión docente tiene que aceptar el desafío de ampliar el horizonte cultural, de intervenir activamente en el mundo actual y de formar ciudadanos para ese mundo cambiante y diverso que les ha tocado vivir. En la necesidad de docentes que comprendan un área del conocimiento y valoren el aprendizaje humano, saber atraer y desafiar a los estudiantes, provocar entre ellos interés por el aprendizaje generativo y que creen firmemente en la importancia de la enseñanza y que, de forma libre y adecuada, todos los estudiantes pueden aprender. En las características postuladas y en el marco de la acreditación de la calidad de formación profesional en la carrera de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE), se realiza una investigación descriptivo correlacional de entre el perfil egresado y el estándar académico del empleador, con un nivel de validez y confiabilidad excelente de los instrumentos. Confirmación de los datos• a nivel descriptivo muy bueno y con una distribución normal. La conclusión de la investigación, al nivel de confianza del 95%, es que existe una correlación positiva media entre el perfil del egresado de la carrera profesional de Telecomunicaciones e Informática la de UNE y el estándar académico del empleador.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-01T20:37:07Z
2024-11-06T23:09:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-01T20:37:07Z
2024-11-06T23:09:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-08-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Ge Q74 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/635
identifier_str_mv TM CE-Ge Q74 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a5026c71-e851-4aa6-8d20-5a0f1e7f401f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4121577-f39c-440c-bf31-85f8df4b7f9b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d6758211-64f0-4102-b4a3-093c05036e7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f91b2c77f3721d723b056284247c481c
490cc15a4919dd3db96c8ce9dce925c9
761a3664e94f2a5c828430a2e89d9c13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801923731947520
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).