Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas

Descripción del Articulo

El programa instruccional que mejora la acentuación ortográfica se aplicó a una muestra representativa y aleatoria, experimental y de control, conformada por 150 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas. La metodología em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gomez, Linder Cruz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4251
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Instruccional
Acentuación Ortográfica
Acentuación General
Acentuación Especial
Acentuación Especial.
id UNEI_6498f0145b8bee40458603223ccb00d0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4251
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoRojas Gomez, Linder Cruz2020-02-25T22:42:37Z2024-11-01T22:08:01Z2020-02-25T22:42:37Z2024-11-01T22:08:01Z2019-10-25Rojas Gomez, L. C. (2019). Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2214 R1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4251El programa instruccional que mejora la acentuación ortográfica se aplicó a una muestra representativa y aleatoria, experimental y de control, conformada por 150 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas. La metodología empleada fue la experimental; los procedimientos: abstracción, concretización y verificación; y, la técnica, recolección de información. El análisis de los resultados obtenidos permitió comprobar la validez y confiabilidad del programa que mejora la acentuación ortográfica o tildación: general y especial. El corpus teórico-conceptual del programa, como resultado, se fundamentó en leyes científicas de la educación y del lenguaje; la contrastación estadística de hipótesis se orientó en el “diseño experimental” y la prueba Z, con una confianza al 95%. Los datos que generan estas conclusiones son: sistematicidad, evidencia, validez y generalización, porque mejoran la acentuación ortográfica.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma InstruccionalAcentuación OrtográficaAcentuación GeneralAcentuación EspecialAcentuación Especial.Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2214-R1---Rojas-Gomez-Linder-Cruz.pdfapplication/pdf15046962https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fbb5aba-08e9-4089-bc0b-157658ef52c3/download8abb9b50866d10d94cea8e163576fa9aMD51TEXTTD-CE-2214-R1---Rojas-Gomez-Linder-Cruz.pdf.txtTD-CE-2214-R1---Rojas-Gomez-Linder-Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain102184https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf38572e-e484-43f2-a9a1-6b014b4647ff/downloadf6623d6e48c9e514584830a974b4ea95MD52THUMBNAILTD-CE-2214-R1---Rojas-Gomez-Linder-Cruz.pdf.jpgTD-CE-2214-R1---Rojas-Gomez-Linder-Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8274https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bf9dd5c-e27f-4289-b406-eb4ceb0043d0/downloadfda9da4a8ab52e108df0f40ea5ec9ef0MD5320.500.14039/4251oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42512024-11-15 04:17:35.905http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
title Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
spellingShingle Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
Rojas Gomez, Linder Cruz
Programa Instruccional
Acentuación Ortográfica
Acentuación General
Acentuación Especial
Acentuación Especial.
title_short Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
title_full Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
title_fullStr Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
title_full_unstemmed Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
title_sort Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas
author Rojas Gomez, Linder Cruz
author_facet Rojas Gomez, Linder Cruz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gomez, Linder Cruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa Instruccional
Acentuación Ortográfica
Acentuación General
Acentuación Especial
topic Programa Instruccional
Acentuación Ortográfica
Acentuación General
Acentuación Especial
Acentuación Especial.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Acentuación Especial.
description El programa instruccional que mejora la acentuación ortográfica se aplicó a una muestra representativa y aleatoria, experimental y de control, conformada por 150 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas. La metodología empleada fue la experimental; los procedimientos: abstracción, concretización y verificación; y, la técnica, recolección de información. El análisis de los resultados obtenidos permitió comprobar la validez y confiabilidad del programa que mejora la acentuación ortográfica o tildación: general y especial. El corpus teórico-conceptual del programa, como resultado, se fundamentó en leyes científicas de la educación y del lenguaje; la contrastación estadística de hipótesis se orientó en el “diseño experimental” y la prueba Z, con una confianza al 95%. Los datos que generan estas conclusiones son: sistematicidad, evidencia, validez y generalización, porque mejoran la acentuación ortográfica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T22:42:37Z
2024-11-01T22:08:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T22:42:37Z
2024-11-01T22:08:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas Gomez, L. C. (2019). Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2214 R1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4251
identifier_str_mv Rojas Gomez, L. C. (2019). Aplicación de un Programa Instruccional para Mejorar la Acentuación Ortográfica en la Escritura de los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2214 R1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fbb5aba-08e9-4089-bc0b-157658ef52c3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf38572e-e484-43f2-a9a1-6b014b4647ff/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bf9dd5c-e27f-4289-b406-eb4ceb0043d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8abb9b50866d10d94cea8e163576fa9a
f6623d6e48c9e514584830a974b4ea95
fda9da4a8ab52e108df0f40ea5ec9ef0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849241179140390912
score 13.014218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).