El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es que el juego es una actividad y ocupación libre que se produce en un espacio y tiempo determinados obedeciendo a reglas completamente obligatorias, aunque libremente aceptadas (Huizinga, 1972). Todo tipo de juego obedece a ciertas reglas para su desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Bravo, Armenia Margarita
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8479
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_6311224b66b9bf1ace7d0e9a6ed68e25
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8479
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
title El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
spellingShingle El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
Ocampo Bravo, Armenia Margarita
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
title_full El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
title_fullStr El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
title_full_unstemmed El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
title_sort El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial
author Ocampo Bravo, Armenia Margarita
author_facet Ocampo Bravo, Armenia Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Bravo, Armenia Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocampo Bravo, Armenia Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es que el juego es una actividad y ocupación libre que se produce en un espacio y tiempo determinados obedeciendo a reglas completamente obligatorias, aunque libremente aceptadas (Huizinga, 1972). Todo tipo de juego obedece a ciertas reglas para su desarrollo, aunque se trate de juego libre; si observamos con detenimiento los niños siempre obedecen a ciertas reglas que ellos mismos acuerdan y hasta cuando juegan solos. En cuanto a la educación inicial el juego siempre está relacionado al aprendizaje en los niños, como bien es conocida la frase aprende jugando, aunque parezca trillado, en esencia es cierto, al existir un equilibrio entre lo que queremos que el niño aprenda y la armonía de un ambiente lúdico apropiado para el aprendizaje, entonces podremos ver maestras y alumnos jugando, enseñando y aprendiendo (Brailovsky, 2016). El presente trabajo monográfico aborda el tema del juego como estrategia de aprendizaje en los niños de educación inicial y está dividido en tres capítulos, desarrollando en el primer capítulo, los conceptos básicos relacionados al juego, aprendizaje, estrategias con la finalidad de familiarizar al lector con el tema. En el segundo capítulo presento las características de los niños del nuevo milenio para entrar al desarrollo de las estrategias basadas en el juego. Finalmente podrán apreciar la aplicación didáctica del tema desarrollado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-24T19:59:37Z
2024-11-07T23:30:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-24T19:59:37Z
2024-11-07T23:30:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ocampo Bravo, A. M. (2022). El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8479
identifier_str_mv Ocampo Bravo, A. M. (2022). El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe82c416-118a-485d-8de1-d22ae6b107da/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f2fb608-7bf1-4ce3-9474-9900fe61b2e2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76714cdd-8b91-484f-9d80-01c6f790bcf9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed1c4b681c2228aed678958e032fdcc3
8515f756a29f7be20cba8567726d9da2
0d363d99af9b78d4cc7b56fc9977740e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070117512773632
spelling PublicationOcampo Bravo, Armenia MargaritaOcampo Bravo, Armenia Margarita2023-07-24T19:59:37Z2024-11-07T23:30:30Z2023-07-24T19:59:37Z2024-11-07T23:30:30Z2022-10-20Ocampo Bravo, A. M. (2022). El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8479El objetivo de este trabajo de investigación es que el juego es una actividad y ocupación libre que se produce en un espacio y tiempo determinados obedeciendo a reglas completamente obligatorias, aunque libremente aceptadas (Huizinga, 1972). Todo tipo de juego obedece a ciertas reglas para su desarrollo, aunque se trate de juego libre; si observamos con detenimiento los niños siempre obedecen a ciertas reglas que ellos mismos acuerdan y hasta cuando juegan solos. En cuanto a la educación inicial el juego siempre está relacionado al aprendizaje en los niños, como bien es conocida la frase aprende jugando, aunque parezca trillado, en esencia es cierto, al existir un equilibrio entre lo que queremos que el niño aprenda y la armonía de un ambiente lúdico apropiado para el aprendizaje, entonces podremos ver maestras y alumnos jugando, enseñando y aprendiendo (Brailovsky, 2016). El presente trabajo monográfico aborda el tema del juego como estrategia de aprendizaje en los niños de educación inicial y está dividido en tres capítulos, desarrollando en el primer capítulo, los conceptos básicos relacionados al juego, aprendizaje, estrategias con la finalidad de familiarizar al lector con el tema. En el segundo capítulo presento las características de los niños del nuevo milenio para entrar al desarrollo de las estrategias basadas en el juego. Finalmente podrán apreciar la aplicación didáctica del tema desarrollado.The objective of this research work is that the game is a free activity and occupation that occurs in a space and time determined by obeying completely obligatory rules, although freely accepted (Huizinga, 1972). Every type of game obeys certain rules for its development, even if it is free play; if we observe carefully children always obey to certain rules that they themselves agree to and even when they play alone. Refering to initial education the game is always related to learning in children, as well The phrase learns by playing is well known, although it may seem trite, in essence it is true, at There is a balance between what we want the child to learn and the harmony of a playful environment appropriate for learning, then we can see teachers and students playing, teaching and learning (Brailovsky, 2016). This monographic work addresses the theme of the game as a strategy of learning in children of initial education and is divided into three chapters, developing in the first chapter, the basic concepts related to the game, learning, strategies in order to familiarize the reader with the subject. In a second chapter I present the characteristics of the children of the new millennium to enter the development of game-based strategies. Finally they will be able to appreciate the didactic application of the theme developed.Escuela profesional de Educación IniciaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego como estrategia de aprendizaje en niños para educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación40220353111016Hilares Soria, María SaloméVilla López, Roxana MarlenePareja Pérez, Lourdes Basillahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---OCAMPO-BRAVO-ARMENIA-MARGARITA---FEI.pdfapplication/pdf1028236https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe82c416-118a-485d-8de1-d22ae6b107da/downloaded1c4b681c2228aed678958e032fdcc3MD51TEXTMONOGRAFÍA---OCAMPO-BRAVO-ARMENIA-MARGARITA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---OCAMPO-BRAVO-ARMENIA-MARGARITA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101850https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f2fb608-7bf1-4ce3-9474-9900fe61b2e2/download8515f756a29f7be20cba8567726d9da2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---OCAMPO-BRAVO-ARMENIA-MARGARITA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---OCAMPO-BRAVO-ARMENIA-MARGARITA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7087https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/76714cdd-8b91-484f-9d80-01c6f790bcf9/download0d363d99af9b78d4cc7b56fc9977740eMD5320.500.14039/8479oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84792024-11-15 04:00:47.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773384
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).