Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es que constituye que la evaluación es una actividad metódica que desarrolla acciones validadas científicamente que permiten comprender el fenómeno u objeto a evaluar. Este entendimiento conduce al diálogo entre las partes involucradas, lo que casi natura...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9095 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_627802901afa99744d077e10d4763c3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9095 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| title |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| spellingShingle |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual Lino Zegarra, Gillian Eilen Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| title_full |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| title_fullStr |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| title_full_unstemmed |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| title_sort |
Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual |
| author |
Lino Zegarra, Gillian Eilen |
| author_facet |
Lino Zegarra, Gillian Eilen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lino Zegarra, Gillian Eilen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es que constituye que la evaluación es una actividad metódica que desarrolla acciones validadas científicamente que permiten comprender el fenómeno u objeto a evaluar. Este entendimiento conduce al diálogo entre las partes involucradas, lo que casi naturalmente conduce a mejores esfuerzos. Y la discapacidad es una condición, muchas personas refieren a ladiscapacidad como una enfermedad. Sus limitaciones físicas hacen que las actividades sean diferentes a la de los demás. El primer capítulo aborda el concepto general de la evaluación y discapacidad que podemos considerar que la evaluación debe ayudar al niño desarrollar su autoestima. durante este proceso, se evalúa los resultados del aprendizaje en función de las habilidades y actitudes del ciclo. El segundo capítulo trata de los instrumentos de evaluación en niños con discapacidad intelectual, donde los alumnos con discapacidades motoras y sensoriales se integran en la escuela general en la etapa de secundaria con ayuda y orientación, apoyo y ofertas adicionales para su integración en la sociedad, mientras que los alumnos con discapacidades del desarrollo se orientan hacia la formación laboral donde los instrumentos de evaluación en niños con discapacidad intelectual Le permiten evaluar el proceso de aprendizaje a medida que ocurre. Los profesores podrán ver qué conocimientos y habilidades tienen los estudiantes y cómo se pueden utilizar en situaciones específicas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T15:21:03Z 2024-11-07T23:17:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T15:21:03Z 2024-11-07T23:17:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lino Zegarra, G. E. (2021). Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9095 |
| identifier_str_mv |
Lino Zegarra, G. E. (2021). Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9095 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ec32528b-b659-429a-9b1f-673d39140d4b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8ebc0a0-af31-4e51-834b-c4c2f07a874b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73ef3983-c0a0-4a23-8764-3d9449a18816/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e194ba63b8d218a316c4e48bd68946cf 5a381d956f72fc5995ed5cc2293a1dab 92d4d2907a8b718a9b962f7d76f8f325 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704503365042176 |
| spelling |
PublicationLino Zegarra, Gillian Eilen2023-12-11T15:21:03Z2024-11-07T23:17:00Z2023-12-11T15:21:03Z2024-11-07T23:17:00Z2021-09-28Lino Zegarra, G. E. (2021). Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9095El objetivo de este trabajo de investigación es que constituye que la evaluación es una actividad metódica que desarrolla acciones validadas científicamente que permiten comprender el fenómeno u objeto a evaluar. Este entendimiento conduce al diálogo entre las partes involucradas, lo que casi naturalmente conduce a mejores esfuerzos. Y la discapacidad es una condición, muchas personas refieren a ladiscapacidad como una enfermedad. Sus limitaciones físicas hacen que las actividades sean diferentes a la de los demás. El primer capítulo aborda el concepto general de la evaluación y discapacidad que podemos considerar que la evaluación debe ayudar al niño desarrollar su autoestima. durante este proceso, se evalúa los resultados del aprendizaje en función de las habilidades y actitudes del ciclo. El segundo capítulo trata de los instrumentos de evaluación en niños con discapacidad intelectual, donde los alumnos con discapacidades motoras y sensoriales se integran en la escuela general en la etapa de secundaria con ayuda y orientación, apoyo y ofertas adicionales para su integración en la sociedad, mientras que los alumnos con discapacidades del desarrollo se orientan hacia la formación laboral donde los instrumentos de evaluación en niños con discapacidad intelectual Le permiten evaluar el proceso de aprendizaje a medida que ocurre. Los profesores podrán ver qué conocimientos y habilidades tienen los estudiantes y cómo se pueden utilizar en situaciones específicas.The objective of this research work is to establish that evaluation is a methodical activity that develops scientifically validated actions that allow understand the phenomenon or object to be evaluated. This understanding leads to dialogue between the parties involved, which almost naturally leads to better efforts. And the Disability is a condition, many people refer to disability as a disease. Their physical limitations make the activities different from those of the the rest. The first chapter addresses the general concept of evaluation and disability that We can consider that the evaluation should help the child develop self-esteem. During this process, the learning results are evaluated based on the skills and attitudes of the cycle. The second chapter deals with evaluation instruments in children with intellectual disability, where students with motor and sensory disabilities are integrate into general school at the secondary stage with help and guidance, support and additional offers for their integration into society, while students with developmental disabilities are oriented towards job training where evaluation instruments in children with intellectual disabilities They allow you to evaluate the learning process as it happens. Teachers will be able to see what knowledge and skills students have and how they can be used in specific situations.Escuela Profesional de Psicopedagogía InfantilMetodología y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Instrumentos de evaluación para el trabajo pedagógico en niños con Discapacidad Intelectualinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación47970511111046Casimiro Urcos, Consuelo NoraHuatuco Maldonado, Graciela VictoriaMontañez Huancaya de Salinas, Aquila Priscilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LINO-ZEGARRA-GILLIAN-EILEN---FEI.pdfapplication/pdf1111854https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ec32528b-b659-429a-9b1f-673d39140d4b/downloade194ba63b8d218a316c4e48bd68946cfMD51TEXTMONOGRAFÍA---LINO-ZEGARRA-GILLIAN-EILEN---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---LINO-ZEGARRA-GILLIAN-EILEN---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8ebc0a0-af31-4e51-834b-c4c2f07a874b/download5a381d956f72fc5995ed5cc2293a1dabMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LINO-ZEGARRA-GILLIAN-EILEN---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LINO-ZEGARRA-GILLIAN-EILEN---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7726https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/73ef3983-c0a0-4a23-8764-3d9449a18816/download92d4d2907a8b718a9b962f7d76f8f325MD5320.500.14039/9095oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90952024-11-15 04:32:58.871http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).