Elementos de la psicolingüística
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el lenguaje es concebido Chomsky como una facultad humana, caracterizada como dotación genética y herencia biológica. Cualquier hablante que conoce la gramática de su lengua sabe cómo formar e interpretar palabras, frases, oraciones en su lengua mater...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6816 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_5f15f09ff94efd00fac11d80bfeb6bcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6816 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elementos de la psicolingüística |
title |
Elementos de la psicolingüística |
spellingShingle |
Elementos de la psicolingüística Agüero Rupay, Denisse Felicita Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Elementos de la psicolingüística |
title_full |
Elementos de la psicolingüística |
title_fullStr |
Elementos de la psicolingüística |
title_full_unstemmed |
Elementos de la psicolingüística |
title_sort |
Elementos de la psicolingüística |
author |
Agüero Rupay, Denisse Felicita |
author_facet |
Agüero Rupay, Denisse Felicita |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agüero Rupay, Denisse Felicita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el lenguaje es concebido Chomsky como una facultad humana, caracterizada como dotación genética y herencia biológica. Cualquier hablante que conoce la gramática de su lengua sabe cómo formar e interpretar palabras, frases, oraciones en su lengua materna. La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano. Dos corrientes pugnaron por dar cuenta del lenguaje humano: el estructuralismo de Saussure, que trabajó al nivel descriptivo, y la posición mentalista de Chomsky, que presentó su gramática generativa y transformacional. La psicolingüística, con la aparición del pensamiento chomskiano, tomó su propio rumbo, despejándose de la dependencia con la lingüística y la psicología. La ciencia cognitiva priorizó los procesos psicológicos superiores y el procesamiento de la información como baluartes de estudio. La psicolingüística se dedicó al estudio de los procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje, percepción, comprensión y producción; así como, al tratamiento de los trastornos del lenguaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T05:39:39Z 2024-11-08T00:14:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T05:39:39Z 2024-11-08T00:14:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Agüero Rupay, D. F. (2019). Elementos de la psicolingüística (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6816 |
identifier_str_mv |
Agüero Rupay, D. F. (2019). Elementos de la psicolingüística (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6816 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bd1aac45-980b-45c2-9c25-ebe453e59ade/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7456a872-692c-442e-a5a1-61c5528edf8e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad3de027-4320-4054-85f6-e75a60495baf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56b171ca3f5c040e3a5b0d90a1f40c7d a65c429e224796f84c9b0a40bfdd256f c2870d4764f10a6b2f61fb3a19403132 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801847273979904 |
spelling |
PublicationAgüero Rupay, Denisse Felicita2022-06-06T05:39:39Z2024-11-08T00:14:44Z2022-06-06T05:39:39Z2024-11-08T00:14:44Z2019-08-06Agüero Rupay, D. F. (2019). Elementos de la psicolingüística (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6816El objetivo de este trabajo de investigación fue el lenguaje es concebido Chomsky como una facultad humana, caracterizada como dotación genética y herencia biológica. Cualquier hablante que conoce la gramática de su lengua sabe cómo formar e interpretar palabras, frases, oraciones en su lengua materna. La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano. Dos corrientes pugnaron por dar cuenta del lenguaje humano: el estructuralismo de Saussure, que trabajó al nivel descriptivo, y la posición mentalista de Chomsky, que presentó su gramática generativa y transformacional. La psicolingüística, con la aparición del pensamiento chomskiano, tomó su propio rumbo, despejándose de la dependencia con la lingüística y la psicología. La ciencia cognitiva priorizó los procesos psicológicos superiores y el procesamiento de la información como baluartes de estudio. La psicolingüística se dedicó al estudio de los procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje, percepción, comprensión y producción; así como, al tratamiento de los trastornos del lenguaje.The objective of this research work was that language is conceived by Chomsky as a human faculty, characterized as Genetic endowment and biological inheritance. Any speaker who knows the grammar of his language knows how to form and interpret words, phrases, sentences in their mother tongue. Linguistics is the science that studies human language. Two streams collided to account for human language: the structuralism of Saussure, who worked at the descriptive, and Chomsky's mentalist position, which presented his generative grammar and transformational. Psycholinguistics, with the appearance of Chomskian thought, took its own course, clearing itself of dependence on linguistics and psychology. The science cognitive prioritized higher psychological processes and the processing of information as bastions of study. Psycholinguistics was dedicated to the study of the processes of acquisition and development of language, perception, comprehension and production; as well as the treatment of language disorders.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Elementos de la psicolingüísticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación10534011199636Pomahuacre Gómez, WalterDiaz Tejada, Luz AuroraPanta Chunga, Mary Inocenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AGÛERO-RUPAY-DENISSE-FELICITA---FCSYH.pdfapplication/pdf981075https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bd1aac45-980b-45c2-9c25-ebe453e59ade/download56b171ca3f5c040e3a5b0d90a1f40c7dMD51TEXTMONOGRAFÍA---AGÛERO-RUPAY-DENISSE-FELICITA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---AGÛERO-RUPAY-DENISSE-FELICITA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain75245https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7456a872-692c-442e-a5a1-61c5528edf8e/downloada65c429e224796f84c9b0a40bfdd256fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AGÛERO-RUPAY-DENISSE-FELICITA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AGÛERO-RUPAY-DENISSE-FELICITA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7430https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad3de027-4320-4054-85f6-e75a60495baf/downloadc2870d4764f10a6b2f61fb3a19403132MD5320.500.14039/6816oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68162024-11-15 04:11:59.352http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).