La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013.
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, se utilizó el método descriptivo y el diseño ex–post–facto con grupo criterio, evaluando dos grupos: experimental y de control; el grupo experimental lo conforman cien padres de familia de la provincia de Cusco y el de control, 90...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1538 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión presupuestal Inversión Pública Impacto social Educación |
id |
UNEI_5da80050a5dd6735dcc7987b41a43361 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1538 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationAsencios Trujillo, Lida VioletaTolentino Carrasco, Encarnación Yaqueline2018-04-28T16:19:55Z2024-11-06T21:44:10Z2018-04-28T16:19:55Z2024-11-06T21:44:10Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1538Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, se utilizó el método descriptivo y el diseño ex–post–facto con grupo criterio, evaluando dos grupos: experimental y de control; el grupo experimental lo conforman cien padres de familia de la provincia de Cusco y el de control, 90 padres de familia de la provincia de Acomayo. De los resultados en la evaluación del impacto social en el sector Educación se infiere que hay diferencias altamente significativas (p**<0,01) entre las provincias de Cusco y Acomayo, con lo que se acepta la hipótesis general de que la gestión presupuestal de la Inversión Pública del Gobierno Regional Cusco tiene efecto significativo sobre el impacto social en el sector Educación durante el periodo 2012-2013Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM AD- Gp 3327 T1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGestión presupuestalInversión PúblicaImpacto socialEducaciónGestión presupuestalLa gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen regularORIGINALTM-AD--Gp-3327-T1---Tolentino-Carrasco.pdfapplication/pdf1349814https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3906d607-d066-46ec-97f4-3f39dbd8140a/download8ea7e1f54b058b16a1bc5ae1dab2be69MD51TEXTTM-AD--Gp-3327-T1---Tolentino-Carrasco.pdf.txtTM-AD--Gp-3327-T1---Tolentino-Carrasco.pdf.txtExtracted texttext/plain101878https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e685f5c-e5f2-4728-ad67-9f16e5ee4224/downloadc644e44b50e894f8115a85d90441b7c8MD52THUMBNAILTM-AD--Gp-3327-T1---Tolentino-Carrasco.pdf.jpgTM-AD--Gp-3327-T1---Tolentino-Carrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8235https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70c3d791-ba3b-43bb-b60e-88e02b2241bc/downloadc8e383bb690e060b846c523ba6729d10MD5320.500.14039/1538oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15382024-11-15 04:04:39.365Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
title |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
spellingShingle |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. Tolentino Carrasco, Encarnación Yaqueline Gestión presupuestal Inversión Pública Impacto social Educación Gestión presupuestal |
title_short |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
title_full |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
title_fullStr |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
title_full_unstemmed |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
title_sort |
La gestión presupuestal de la inversión pública y su impacto social en el sector educación del Gobierno Regional del Cusco. Periodo 2012 - 2013. |
author |
Tolentino Carrasco, Encarnación Yaqueline |
author_facet |
Tolentino Carrasco, Encarnación Yaqueline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asencios Trujillo, Lida Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tolentino Carrasco, Encarnación Yaqueline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión presupuestal Inversión Pública Impacto social Educación |
topic |
Gestión presupuestal Inversión Pública Impacto social Educación Gestión presupuestal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestión presupuestal |
description |
Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, se utilizó el método descriptivo y el diseño ex–post–facto con grupo criterio, evaluando dos grupos: experimental y de control; el grupo experimental lo conforman cien padres de familia de la provincia de Cusco y el de control, 90 padres de familia de la provincia de Acomayo. De los resultados en la evaluación del impacto social en el sector Educación se infiere que hay diferencias altamente significativas (p**<0,01) entre las provincias de Cusco y Acomayo, con lo que se acepta la hipótesis general de que la gestión presupuestal de la Inversión Pública del Gobierno Regional Cusco tiene efecto significativo sobre el impacto social en el sector Educación durante el periodo 2012-2013 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-28T16:19:55Z 2024-11-06T21:44:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-28T16:19:55Z 2024-11-06T21:44:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1538 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1538 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM AD- Gp 3327 T1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3906d607-d066-46ec-97f4-3f39dbd8140a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e685f5c-e5f2-4728-ad67-9f16e5ee4224/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70c3d791-ba3b-43bb-b60e-88e02b2241bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ea7e1f54b058b16a1bc5ae1dab2be69 c644e44b50e894f8115a85d90441b7c8 c8e383bb690e060b846c523ba6729d10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070128813277184 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).