La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia la agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos de 6 a 12 años con déficit de atención, del nivel primaria en la Institución Domingo Mandamiento Sipán periodo 2012. El tipo de investigación es básica, conocida como pura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1019 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Infantil Rendimiento académico |
| id |
UNEI_5d5dd585be03efb2e26cbf3e2e98f5aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1019 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationCordero Ayala, Máximo HernánVentocilla Rojas, Juan Andrés2017-04-19T14:25:57Z2024-11-06T23:33:26Z2017-04-19T14:25:57Z2024-11-06T23:33:26Z2017-04-192015TM CE-Pa V46 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1019El presente trabajo de investigación estudia la agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos de 6 a 12 años con déficit de atención, del nivel primaria en la Institución Domingo Mandamiento Sipán periodo 2012. El tipo de investigación es básica, conocida como pura o fundamental. El nivel de investigación es descriptiva, correlacional negativa, por el grado de dependencia y relación de las variables. El método de estudio que se empleo fue el método hipotético, científico; es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso de los métodos deductivos e inductivos, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación. Se aplicó la fórmula estadística para determinar la muestra, resultando 180 estudiantes y 68 en la unidad de análisis. la información; se procesa estadísticamente haciendo uso del paquete estadístico SPSS. Para la presentación e interpretación de datos se tuvo en cuenta figuras y tablas estadísticas y finalmente se llegó a la conclusión general dado que el valor de Chi cuadrado es igual a 19,53 y la significancia asociada p< 0,05, el valor se ubica en la región de rechazo. La agresividad infantil influye significativamente, fuerte y positiva en el rendimiento académico de los alumnos déficit de atención, del nivel primario el estudio se estructura con el esquema propuesto por la universidad. Se adjunta en el anexo los medios que demuestran la verificación realizada, quedando demostrada la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAgresividad InfantilRendimiento académicoLa agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUProblemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Pa-V46-2015.pdfapplication/pdf833148https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6f06246-81d2-48ef-b6e0-d7acc75b86c9/downloadc7279f4516af160ad93c759b2d349b0cMD51TEXTTM-CE-Pa-V46-2015.pdf.txtTM-CE-Pa-V46-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101842https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c12c61cd-82c5-4a01-8fb6-b9afb54293d5/download00638352bbca3324df18ef6a6496e2dcMD52THUMBNAILTM-CE-Pa-V46-2015.pdf.jpgTM-CE-Pa-V46-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10081https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e34ccee-e1f0-4cc1-bed5-a2346e87c28f/download6c498459c65d1bdf2d0228b4101aff8bMD5320.500.14039/1019oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10192024-11-15 04:33:08.101http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| title |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| spellingShingle |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura Ventocilla Rojas, Juan Andrés Agresividad Infantil Rendimiento académico |
| title_short |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| title_full |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| title_fullStr |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| title_full_unstemmed |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| title_sort |
La agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos con déficit de atención del 6° grado de educación primaria de la I.E. N° 20230 - Domingo Mandamiento Sipán - UGEL N° 09 - Huaura |
| author |
Ventocilla Rojas, Juan Andrés |
| author_facet |
Ventocilla Rojas, Juan Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cordero Ayala, Máximo Hernán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventocilla Rojas, Juan Andrés |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agresividad Infantil Rendimiento académico |
| topic |
Agresividad Infantil Rendimiento académico |
| description |
El presente trabajo de investigación estudia la agresividad infantil y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos de 6 a 12 años con déficit de atención, del nivel primaria en la Institución Domingo Mandamiento Sipán periodo 2012. El tipo de investigación es básica, conocida como pura o fundamental. El nivel de investigación es descriptiva, correlacional negativa, por el grado de dependencia y relación de las variables. El método de estudio que se empleo fue el método hipotético, científico; es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso de los métodos deductivos e inductivos, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación. Se aplicó la fórmula estadística para determinar la muestra, resultando 180 estudiantes y 68 en la unidad de análisis. la información; se procesa estadísticamente haciendo uso del paquete estadístico SPSS. Para la presentación e interpretación de datos se tuvo en cuenta figuras y tablas estadísticas y finalmente se llegó a la conclusión general dado que el valor de Chi cuadrado es igual a 19,53 y la significancia asociada p< 0,05, el valor se ubica en la región de rechazo. La agresividad infantil influye significativamente, fuerte y positiva en el rendimiento académico de los alumnos déficit de atención, del nivel primario el estudio se estructura con el esquema propuesto por la universidad. Se adjunta en el anexo los medios que demuestran la verificación realizada, quedando demostrada la investigación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-19T14:25:57Z 2024-11-06T23:33:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-19T14:25:57Z 2024-11-06T23:33:26Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-19 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Pa V46 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1019 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Pa V46 2015 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1019 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6f06246-81d2-48ef-b6e0-d7acc75b86c9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c12c61cd-82c5-4a01-8fb6-b9afb54293d5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e34ccee-e1f0-4cc1-bed5-a2346e87c28f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7279f4516af160ad93c759b2d349b0c 00638352bbca3324df18ef6a6496e2dc 6c498459c65d1bdf2d0228b4101aff8b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847973549538541568 |
| score |
12.647314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).