Seguridad y prevención de accidentes en empresas gastronómicas.

Descripción del Articulo

Los accidentes son eventos que ocurren permanentemente en toda empresa gastronómica, siendo esta una de las industrias que tiene mayor porcentaje de accidentes. Es por ello que como punto básico, estas deben velar por bienestar de sus empleados y clientes. Para ello tienen que realizar medidas preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CAJAHUARINGA MARQUEZ, MAX CARLOS
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6631
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los accidentes son eventos que ocurren permanentemente en toda empresa gastronómica, siendo esta una de las industrias que tiene mayor porcentaje de accidentes. Es por ello que como punto básico, estas deben velar por bienestar de sus empleados y clientes. Para ello tienen que realizar medidas preventivas para minimizar el daño y riesgos, teniendo las correctas instalaciones y protocolos ante eventos inesperados, personal capacitado para brindar primeros auxilios a un afectado por cualquier accidente y buenas prácticas de manufactura siendo estos pilares en la seguridad y prevención de accidentes. El Perú es uno de los países de la región donde más accidentes ocurren, no sólo por falta de medidas de prevención y seguridad, sino también por falta de capacitación al personal que está cumpliendo sus funciones; es por ello que constantes capacitaciones ayudan a minimizar los riesgos. Esta monografía consta de 3 capítulos. El Capítulo I menciona los dos tipos de empresas gastronómicas existentes como la empresa gastronómica de Restauración Colectiva y/o Social y las de Restauración Comercial. En la segunda parte del primer capítulo, se mencionan los accidentes que serán los que den un marco para poder desarrollar los siguientes capítulos. Capítulo II, indica los procedimientos adecuados para poder minimizar un riesgo de accidente, ya que este no se puede eliminar por completo; sin embargo sí se pueden minimizar los riesgos, y en caso de que ocurra, tener uno las herramientas necesarias para solucionarlo o actuar de forma responsable. En la aplicación práctica se da en la empresa gastronómica Killay, siendo esta del tipo u Restauración comercial y/o social, donde su público objetivo son alumnos y docentes de una I.E. Con las pautas que se mencionan en esta monografía se busca tener un retorno a clases seguro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).