El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el sistema nervioso humano es el resultado de la evolución, es la estructura encargada de coordinar las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Presenta una red de tejidos que alberga a las células nerviosas, denominadas neuronas, espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Huaynates, Nicol Isamar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7385
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNEI_5951d4281a0a22688e82a5071191336b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7385
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
title El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
spellingShingle El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
Cordova Huaynates, Nicol Isamar
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
title_full El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
title_fullStr El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
title_full_unstemmed El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
title_sort El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención
author Cordova Huaynates, Nicol Isamar
author_facet Cordova Huaynates, Nicol Isamar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Huaynates, Nicol Isamar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el sistema nervioso humano es el resultado de la evolución, es la estructura encargada de coordinar las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Presenta una red de tejidos que alberga a las células nerviosas, denominadas neuronas, especializadas en recibir y emitir impulsos. Las neuronas pueden clasificarse en unipolares, bipolares y multipolares, además, poseen tres estructuras características: una de ellas el pericarion o soma, que contiene el núcleo y los corpúsculos de Nissl. Las dendritas, definidas como ramificaciones que captan los estímulos y el axón, que es un ramificación única y cilíndrica cubierto por vainas de mielina, cuya función es transportar el impulso nervioso. Las neuronas son las autoras de la sinapsis; es decir, la transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra. La primera división del sistema nervioso involucra el sistema nervioso central, encargado de satisfacer las necesidades vitales, que presenta como estructuras invariables; el encéfalo y la médula espinal; el encéfalo a su vez está compuesto por el cerebro, el tronco encefálico y cerebelo. La segunda división es el sistema nervioso periférico que incluye los nervios craneales y espinales, que permite la comunicación entre el sistema nervioso central y los órganos efectores, asimismo, el sistema periférico se subdivide en sistema somático y autónomo, el primero encargado de monitorear las acciones voluntarias del organismo relacionadas con los músculos y la segunda coordina los aspectos involuntarios tales como: dilatación de pupilas y funcionamiento del aparato digestivo. Prevalecen en la actualidad, enfermedades relacionadas al sistema nervioso. Una de ellas es el Alzheimer, caracterizado porque disminuye las funciones cognitivas, algunos ejemplos son: la concentración y el aprendizaje; el Parkinson, considerado como la degeneración neurológica de las coordinaciones motoras.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T18:04:36Z
2024-11-07T23:57:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T18:04:36Z
2024-11-07T23:57:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cordova Huaynates, N. I. (2019). El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7385
identifier_str_mv Cordova Huaynates, N. I. (2019). El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7ca7706-d5d5-484c-9ee0-cea758899cb2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91e8b6a4-8c8d-47f0-a14d-58c4a850dc8f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12b0f73d-6e9e-46b9-8ae0-f16adbc1bcef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fdd2a4eb084ca0df639206fb378b512
5ef8c3d68face6019be1bbb8c87db9f2
cb808c4b9ed1db26310807a40a0130d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704407287169024
spelling PublicationCordova Huaynates, Nicol Isamar2022-11-14T18:04:36Z2024-11-07T23:57:47Z2022-11-14T18:04:36Z2024-11-07T23:57:47Z2019-12-30Cordova Huaynates, N. I. (2019). El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevención (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7385El objetivo de este trabajo de investigación fue el sistema nervioso humano es el resultado de la evolución, es la estructura encargada de coordinar las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Presenta una red de tejidos que alberga a las células nerviosas, denominadas neuronas, especializadas en recibir y emitir impulsos. Las neuronas pueden clasificarse en unipolares, bipolares y multipolares, además, poseen tres estructuras características: una de ellas el pericarion o soma, que contiene el núcleo y los corpúsculos de Nissl. Las dendritas, definidas como ramificaciones que captan los estímulos y el axón, que es un ramificación única y cilíndrica cubierto por vainas de mielina, cuya función es transportar el impulso nervioso. Las neuronas son las autoras de la sinapsis; es decir, la transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra. La primera división del sistema nervioso involucra el sistema nervioso central, encargado de satisfacer las necesidades vitales, que presenta como estructuras invariables; el encéfalo y la médula espinal; el encéfalo a su vez está compuesto por el cerebro, el tronco encefálico y cerebelo. La segunda división es el sistema nervioso periférico que incluye los nervios craneales y espinales, que permite la comunicación entre el sistema nervioso central y los órganos efectores, asimismo, el sistema periférico se subdivide en sistema somático y autónomo, el primero encargado de monitorear las acciones voluntarias del organismo relacionadas con los músculos y la segunda coordina los aspectos involuntarios tales como: dilatación de pupilas y funcionamiento del aparato digestivo. Prevalecen en la actualidad, enfermedades relacionadas al sistema nervioso. Una de ellas es el Alzheimer, caracterizado porque disminuye las funciones cognitivas, algunos ejemplos son: la concentración y el aprendizaje; el Parkinson, considerado como la degeneración neurológica de las coordinaciones motoras.The objective of this research work was the human nervous system is the result of evolution, it is the structure responsible for coordinating the conscious and unconscious activities of the body. presents a network of tissues that houses nerve cells, called neurons, Specialized in receiving and emitting impulses. Neurons can be classified into unipolar, bipolar and multipolar, in addition, have three characteristic structures: one of them the perikaryon or soma, which contains the nucleus and the Nissl corpuscles. dendrites, defined as branches that capture the stimuli and the axon, which is a branch unique and cylindrical covered by myelin sheaths, whose function is to transport the impulse highly strung. Neurons are the authors of the synapse; that is, the transmission of the impulse nerve from one neuron to another. The first division of the nervous system involves the central nervous system, in charge of satisfying vital needs, which he presents as invariable structures; the brain and spinal cord; The brain, in turn, is made up of the cerebrum, the brainstem and cerebellum. The second division is the peripheral nervous system includes the cranial and spinal nerves, which allows communication between the nervous system central nervous system and effector organs, likewise, the peripheral system is subdivided into somatic and autonomous system, the first in charge of monitoring voluntary actions of the organism related to the muscles and the second coordinates the involuntary such as: dilated pupils and functioning of the digestive system. Diseases related to the nervous system prevail today. One of them is Alzheimer's, characterized by decreased cognitive functions, some Examples are: concentration and learning; Parkinson's, considered the neurological degeneration of motor coordination.Educación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00El sistema nervioso humano y la relación con el entorno. Enfermedades y prevencióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación73711662511206Rodríguez Tarazona, Juana FernandaTrinidad Loli, Nicéforo LadislaoPeralta Palomino, Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CORDOVA-HUAYNATES-NICOL-ISAMAR---FAC.pdfapplication/pdf1975465https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7ca7706-d5d5-484c-9ee0-cea758899cb2/download7fdd2a4eb084ca0df639206fb378b512MD51TEXTMONOGRAFÍA---CORDOVA-HUAYNATES-NICOL-ISAMAR---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CORDOVA-HUAYNATES-NICOL-ISAMAR---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain83345https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91e8b6a4-8c8d-47f0-a14d-58c4a850dc8f/download5ef8c3d68face6019be1bbb8c87db9f2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CORDOVA-HUAYNATES-NICOL-ISAMAR---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CORDOVA-HUAYNATES-NICOL-ISAMAR---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7049https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12b0f73d-6e9e-46b9-8ae0-f16adbc1bcef/downloadcb808c4b9ed1db26310807a40a0130d4MD5320.500.14039/7385oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73852024-11-15 04:22:29.332http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).