Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco.
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es determinar la influencia que existe entre la aplicación de las técnicas de lectura y la comprensión lectora en los niños del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 50115 David Samanez Ocampo de Mollepata-Anta de la Región Cusco. El tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/489 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas de lectura Comprensión lectora |
id |
UNEI_56590439389d9278abaf5905e165a66b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/489 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationVictorio Echavarría, JorgeGamarra Remond, Harol Wilson.2016-07-26T20:56:08Z2024-11-06T20:37:58Z2016-07-26T20:56:08Z2024-11-06T20:37:58Z2016-07-262013TM CE-Ev G17 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/489El propósito del presente estudio es determinar la influencia que existe entre la aplicación de las técnicas de lectura y la comprensión lectora en los niños del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 50115 David Samanez Ocampo de Mollepata-Anta de la Región Cusco. El tipo de investigación es experimental (explicativo) con diseño cuasi experimental donde la muestra y el grupo experimental están conformados por 20 alumnos del quinto grado del nivel de educación primaria. Previamente se formuló la pregunta general y luego se planteó la siguiente hipótesis: la aplicación de las técnicas de lectura influye significativamente en la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de de educación primaria en la institución educativa N° 50115 "David Samanez Ocampo" del distrito de Mollepata - Cusco. Con la finalidad de demostrar dicha hipótesis se aplicó la propuesta pedagógica, es decir, las técnicas de lectura del subrayado, de la supresión de palabras, el resumen y el mapa conceptual, durante 4 meses. Los resultados obtenidos evidencian que existe influencia significativa entre las técnicas de lectura y la comprensión lectora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETécnicas de lecturaComprensión lectoraInfluencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMedición y Evaluación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Ev-G17-2013.pdfapplication/pdf8583963https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6524e769-45b7-43b9-98a0-da252d101dc4/downloadf4fa12399b0649e8949a82fb32889612MD51TEXTTM-CE-Ev-G17-2013.pdf.txtTM-CE-Ev-G17-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5cbedc1-b808-4a0e-9db8-706d5589cc22/downloadc73972a099f1d5deede3835dc605373fMD52THUMBNAILTM-CE-Ev-G17-2013.pdf.jpgTM-CE-Ev-G17-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10834https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/043043eb-0446-40d9-ae6e-c0d05df2d27f/downloadd3fd16a214e432c7b16b0144b591cf66MD5320.500.14039/489oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4892024-11-15 04:31:23.263http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
title |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
spellingShingle |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. Gamarra Remond, Harol Wilson. Técnicas de lectura Comprensión lectora |
title_short |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
title_full |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
title_fullStr |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
title_full_unstemmed |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
title_sort |
Influencia de las técnicas de lectura en la comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 50115 David Samanez Ocampo del distrito de Mollepata - Cusco. |
author |
Gamarra Remond, Harol Wilson. |
author_facet |
Gamarra Remond, Harol Wilson. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Victorio Echavarría, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Remond, Harol Wilson. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de lectura Comprensión lectora |
topic |
Técnicas de lectura Comprensión lectora |
description |
El propósito del presente estudio es determinar la influencia que existe entre la aplicación de las técnicas de lectura y la comprensión lectora en los niños del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 50115 David Samanez Ocampo de Mollepata-Anta de la Región Cusco. El tipo de investigación es experimental (explicativo) con diseño cuasi experimental donde la muestra y el grupo experimental están conformados por 20 alumnos del quinto grado del nivel de educación primaria. Previamente se formuló la pregunta general y luego se planteó la siguiente hipótesis: la aplicación de las técnicas de lectura influye significativamente en la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de de educación primaria en la institución educativa N° 50115 "David Samanez Ocampo" del distrito de Mollepata - Cusco. Con la finalidad de demostrar dicha hipótesis se aplicó la propuesta pedagógica, es decir, las técnicas de lectura del subrayado, de la supresión de palabras, el resumen y el mapa conceptual, durante 4 meses. Los resultados obtenidos evidencian que existe influencia significativa entre las técnicas de lectura y la comprensión lectora. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:08Z 2024-11-06T20:37:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:08Z 2024-11-06T20:37:58Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ev G17 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/489 |
identifier_str_mv |
TM CE-Ev G17 2013 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/489 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6524e769-45b7-43b9-98a0-da252d101dc4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5cbedc1-b808-4a0e-9db8-706d5589cc22/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/043043eb-0446-40d9-ae6e-c0d05df2d27f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4fa12399b0649e8949a82fb32889612 c73972a099f1d5deede3835dc605373f d3fd16a214e432c7b16b0144b591cf66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704477058367488 |
score |
12.789434 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).