Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el juego realizado desde el nacimiento lleva a generar actitudes ante la propia vida, tanto en lo personal como a los demás. Como también en la parte cognitiva, a lo largo de mi existencia, denotando placer y encadenando una gratifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Torres, Graciela Ines
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7810
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_52ddc616bdd84e23e090b35505cff0d0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7810
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
title Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
spellingShingle Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
Santa Cruz Torres, Graciela Ines
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
title_full Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
title_fullStr Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
title_full_unstemmed Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
title_sort Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual
author Santa Cruz Torres, Graciela Ines
author_facet Santa Cruz Torres, Graciela Ines
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Torres, Graciela Ines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el juego realizado desde el nacimiento lleva a generar actitudes ante la propia vida, tanto en lo personal como a los demás. Como también en la parte cognitiva, a lo largo de mi existencia, denotando placer y encadenando una gratificación sin fin. La función de los padres y docentes con niños y niñas es de respetar el derecho al juego y sostenerlo dando espacio, tiempo y repetición. Si conscientemente le diéramos la importancia al juego como debería darse, sabríamos que, por medio de esta actividad, demostramos emociones reconociendo alertas ante niños o niñas que requieren nuestra ayuda o por lo menos más atención, descubriendo tal vez algunos factores que indiquen un problema de salud, reconocimiento de trastorno, anomalías en este caso discapacidad intelectual. Los estímulos que posee el juego son de mucha importancia para el cerebro no solo para aprender a escribir o a leer, sino también el de desarrollar habilidades fundamentales y determinantes para niños y niñas con discapacidad, uno de ellos la autosuficiencia, el establecer vínculos afectivos con los demás y el de la resiliencia. En un país como el de nosotros que hay poca información o simplemente un desinterés ante la importancia del juego aplicada en menores con discapacidad intelectual, es nuestro deber como docentes capacitarnos y fomentar esta actividad a la sociedad y más aún a las familias que tienen a un niño o niña discapacitado intelectualmente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-16T01:36:46Z
2024-11-08T00:01:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-16T01:36:46Z
2024-11-08T00:01:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Santa Cruz Torres, G. I. (2021). Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7810
identifier_str_mv Santa Cruz Torres, G. I. (2021). Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1481a64c-f6fe-4f9f-967d-311be9c6ddfe/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01bd3d9a-bf5e-4c9b-9e71-600c2802c854/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/825008d7-aa8e-4bc7-8670-56c8da3c47e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2bda8c58ff346a37c20fb727128e1cf
57d92deee3a08dc214fbfb74de3d77a9
0abdb16b47c9a6ccfc924d0de77e957f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704392767537152
spelling PublicationSanta Cruz Torres, Graciela Ines2023-03-16T01:36:46Z2024-11-08T00:01:46Z2023-03-16T01:36:46Z2024-11-08T00:01:46Z2021-09-02Santa Cruz Torres, G. I. (2021). Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7810El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el juego realizado desde el nacimiento lleva a generar actitudes ante la propia vida, tanto en lo personal como a los demás. Como también en la parte cognitiva, a lo largo de mi existencia, denotando placer y encadenando una gratificación sin fin. La función de los padres y docentes con niños y niñas es de respetar el derecho al juego y sostenerlo dando espacio, tiempo y repetición. Si conscientemente le diéramos la importancia al juego como debería darse, sabríamos que, por medio de esta actividad, demostramos emociones reconociendo alertas ante niños o niñas que requieren nuestra ayuda o por lo menos más atención, descubriendo tal vez algunos factores que indiquen un problema de salud, reconocimiento de trastorno, anomalías en este caso discapacidad intelectual. Los estímulos que posee el juego son de mucha importancia para el cerebro no solo para aprender a escribir o a leer, sino también el de desarrollar habilidades fundamentales y determinantes para niños y niñas con discapacidad, uno de ellos la autosuficiencia, el establecer vínculos afectivos con los demás y el de la resiliencia. En un país como el de nosotros que hay poca información o simplemente un desinterés ante la importancia del juego aplicada en menores con discapacidad intelectual, es nuestro deber como docentes capacitarnos y fomentar esta actividad a la sociedad y más aún a las familias que tienen a un niño o niña discapacitado intelectualmente.The objective of this research work is to make known that the game played from birth leads to generate attitudes towards life itself, both personally and to others. As well as in the cognitive part, throughout my existence, denoting pleasure and chaining an endless gratification. The role of parents and teachers with children is to respect the right to game and sustain it by giving space, time and repetition. If we consciously gave importance to the game as it should be given, we would know that, through this activity, we demonstrate emotions by recognizing alerts before boys or girls who require our help or at least more attention, discovering maybe some factors that indicate a health problem, disorder recognition, anomalies in this case intellectual disability. The stimuli that the game has are very important for the brain not only to learn to write or read, but also to develop fundamental skills and determinants for children with disabilities, one of them self-sufficiency, the establish affective bonds with others and that of resilience. In a country like ours where there is little information or simply a lack of interest in the importance of the game applied to minors with intellectual disabilities, It is our duty as teachers to train ourselves and promote this activity to society and more even to families that have an intellectually disabled boy or girl.Escuela Profesional de Educación InicialMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia del juego aplicado a niños y niñas con discapacidad intelectualinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación42988591111046Tobalino Lopez, DonatilaSalcedo Carrasco, FranciscaVilla Lopez, Roxana Marlene.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---SANTA-CRUZ-TORRES-GRACIELA-INES---FEI.pdfapplication/pdf4114793https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1481a64c-f6fe-4f9f-967d-311be9c6ddfe/downloadf2bda8c58ff346a37c20fb727128e1cfMD51TEXTMONOGRAFIA---SANTA-CRUZ-TORRES-GRACIELA-INES---FEI.pdf.txtMONOGRAFIA---SANTA-CRUZ-TORRES-GRACIELA-INES---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain102137https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01bd3d9a-bf5e-4c9b-9e71-600c2802c854/download57d92deee3a08dc214fbfb74de3d77a9MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---SANTA-CRUZ-TORRES-GRACIELA-INES---FEI.pdf.jpgMONOGRAFIA---SANTA-CRUZ-TORRES-GRACIELA-INES---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7274https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/825008d7-aa8e-4bc7-8670-56c8da3c47e0/download0abdb16b47c9a6ccfc924d0de77e957fMD5320.500.14039/7810oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78102024-11-15 04:20:33.132http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).