La comunicación oral en cuarto grado de primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la persona tiene varios tipos de articulación, uno de ellos es la comunicación oral, que infiere un ciclo de transmisión e intercambio de pensamientos, básicos o complejos, que incluye, entre otros, al emisor, al mensaje y al receptor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Vasquez, Magaly
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6251
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_5262f32d0e96f42b28155a684bf6649e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6251
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación oral en cuarto grado de primaria
title La comunicación oral en cuarto grado de primaria
spellingShingle La comunicación oral en cuarto grado de primaria
Cardenas Vasquez, Magaly
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La comunicación oral en cuarto grado de primaria
title_full La comunicación oral en cuarto grado de primaria
title_fullStr La comunicación oral en cuarto grado de primaria
title_full_unstemmed La comunicación oral en cuarto grado de primaria
title_sort La comunicación oral en cuarto grado de primaria
author Cardenas Vasquez, Magaly
author_facet Cardenas Vasquez, Magaly
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Vasquez, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la persona tiene varios tipos de articulación, uno de ellos es la comunicación oral, que infiere un ciclo de transmisión e intercambio de pensamientos, básicos o complejos, que incluye, entre otros, al emisor, al mensaje y al receptor. La comunicación oral es un método específico de utilización del lenguaje y la interacción a través de la cual nos comunicamos y obtenemos información, pensamientos, suposiciones, sentimientos, sensaciones y perspectivas. El avance del lenguaje oral en la etapa de educación primaria es de suma importancia, ya que este instrumento permitirá a los niños lograr un buen aprendizaje escolar, en el que se basará toda la información posterior. Dentro del sistema del cambio, la organización educativa le da esta importancia pensando en ella como un contenido demostrativo y decidiendo los objetivos de aprendizaje. El avance del lenguaje oral en la etapa de la niñez es absolutamente crítico, ya que el instrumento permitirá a los niños lograr un aprendizaje escolar agradable, en el que se basará toda la información resultante. Dentro de la estructura del cambio, la organización instructiva le da esta importancia al considerarlo como un contenido que muestra y que decide los destinos del aprendizaje. Al utilizar los materiales de instrucción, los niños reforzarán además sus habilidades relacionales, lo que servirá de motivo para trabajar en su aprendizaje, ya que el espacio de la correspondencia se utilizan materiales sustanciales para que los jóvenes puedan controlar los elementos y, por tanto, crear y fortalecer sus habilidades.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T15:06:53Z
2024-11-07T23:29:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T15:06:53Z
2024-11-07T23:29:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cardenas Vasquez, M. (2021). La comunicación oral en cuarto grado de primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6251
identifier_str_mv Cardenas Vasquez, M. (2021). La comunicación oral en cuarto grado de primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87e9afc0-dfd3-4209-b9a1-7cb35dc93f42/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12bcb1ba-0a26-4a19-be7f-c13dd17d1878/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4d1f94e-1599-42e1-8c15-1664a403e4fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b985365dd2802cd4b567521697482f4
85b91a57f9b88324217f44c60219422f
f6d7b74d79e8e8f085a1b3a83fb81de8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704473887473664
spelling PublicationCardenas Vasquez, Magaly2022-03-16T15:06:53Z2024-11-07T23:29:48Z2022-03-16T15:06:53Z2024-11-07T23:29:48Z2021-02-22Cardenas Vasquez, M. (2021). La comunicación oral en cuarto grado de primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6251El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la persona tiene varios tipos de articulación, uno de ellos es la comunicación oral, que infiere un ciclo de transmisión e intercambio de pensamientos, básicos o complejos, que incluye, entre otros, al emisor, al mensaje y al receptor. La comunicación oral es un método específico de utilización del lenguaje y la interacción a través de la cual nos comunicamos y obtenemos información, pensamientos, suposiciones, sentimientos, sensaciones y perspectivas. El avance del lenguaje oral en la etapa de educación primaria es de suma importancia, ya que este instrumento permitirá a los niños lograr un buen aprendizaje escolar, en el que se basará toda la información posterior. Dentro del sistema del cambio, la organización educativa le da esta importancia pensando en ella como un contenido demostrativo y decidiendo los objetivos de aprendizaje. El avance del lenguaje oral en la etapa de la niñez es absolutamente crítico, ya que el instrumento permitirá a los niños lograr un aprendizaje escolar agradable, en el que se basará toda la información resultante. Dentro de la estructura del cambio, la organización instructiva le da esta importancia al considerarlo como un contenido que muestra y que decide los destinos del aprendizaje. Al utilizar los materiales de instrucción, los niños reforzarán además sus habilidades relacionales, lo que servirá de motivo para trabajar en su aprendizaje, ya que el espacio de la correspondencia se utilizan materiales sustanciales para que los jóvenes puedan controlar los elementos y, por tanto, crear y fortalecer sus habilidades.The objective of this research work is to make known that the person has several types of articulation, one of them is oral communication, which infers a cycle of transmission and exchange of thoughts, basic or complex, which includes, among others, sender, message and receiver. Oral communication is a specific method of using language and interaction through which we communicate and obtain information, thoughts, assumptions, feelings, sensations and perspectives. The advancement of oral language in the primary education stage is of the utmost importance, since this instrument will allow children to achieve good school learning, on which all subsequent information will be based. Within the system of change, the educational organization gives it this importance by thinking of it as a demonstrative content and deciding the learning objectives. The advancement of oral language in the childhood stage is absolutely critical, since the instrument will allow children to achieve pleasant school learning, on which all the resulting information will be based. Within the structure of change, the instructional organization gives it this importance by considering it as a content that shows and decides the destinations of learning. By using the instructional materials, the children will also reinforce their relational skills, which will serve as a reason to work on their learning, since the correspondence space uses substantial materials so that the youngsters can control the elements and, therefore, build and strengthen your skills.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comunicación oral en cuarto grado de primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación20112182112016Cochachi Quispe, Jesús NazarenoCabello Santos, Gaby LiliVerano Guerra, Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CARDENAS-VASQUEZ-MAGALY---FPYCF.pdfapplication/pdf1363274https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87e9afc0-dfd3-4209-b9a1-7cb35dc93f42/download2b985365dd2802cd4b567521697482f4MD51TEXTMONOGRAFÍA---CARDENAS-VASQUEZ-MAGALY---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---CARDENAS-VASQUEZ-MAGALY---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101783https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12bcb1ba-0a26-4a19-be7f-c13dd17d1878/download85b91a57f9b88324217f44c60219422fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CARDENAS-VASQUEZ-MAGALY---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CARDENAS-VASQUEZ-MAGALY---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7023https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4d1f94e-1599-42e1-8c15-1664a403e4fa/downloadf6d7b74d79e8e8f085a1b3a83fb81de8MD5320.500.14039/6251oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62512024-11-15 04:31:06.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).