Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito

Descripción del Articulo

El estudio “Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes del IV semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito”, ha sido desarrollado con una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa), en una muestra de 38 estudiantes. El resultado pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Ramirez, Julian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4884
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
creatividad artística
función socio-cultural
función educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_484cbeb021464ef83c42ff093067dd03
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4884
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
title Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
spellingShingle Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
Mejia Ramirez, Julian
Creatividad
creatividad artística
función socio-cultural
función educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
title_full Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
title_fullStr Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
title_full_unstemmed Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
title_sort Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito
author Mejia Ramirez, Julian
author_facet Mejia Ramirez, Julian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirinos Armas, Daniel Ramón
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Ramirez, Julian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creatividad
creatividad artística
función socio-cultural
función educativa
topic Creatividad
creatividad artística
función socio-cultural
función educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El estudio “Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes del IV semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito”, ha sido desarrollado con una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa), en una muestra de 38 estudiantes. El resultado principal evidencia una significativa demostración de creatividad artística y valores estéticos en la Imaginería, desarrollada por los estudiantes, donde cuantitativamente se encontró que el 45% expresa una alta creatividad artística, el 30% expresa una moderada creatividad y el 26% expresa una creatividad en desarrollo o progreso. Los resultados cualitativos evidencian una conciencia artística en crecimiento y una importante actitud reflexión respecto a la dimensión socio-emocional, al dominio cognoscitivo (conocimientos sobre su profesión) y la manifestación de su visión cultural asociado a su identidad, que en el proceso va caracterizando a cualquier artista y su creatividad artística.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T04:24:26Z
2024-11-06T21:20:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T04:24:26Z
2024-11-06T21:20:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mejia Ramirez, J. (2020). Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4884
identifier_str_mv Mejia Ramirez, J. (2020). Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4884
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c76224a2-3a25-4fac-b8a3-9973c819d3af/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/64239288-b00e-4945-9de3-bae82b631bc5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49f221f2-47e8-4d0e-852f-8cc4c368c991/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb2e6d641dd26c52b93a5d8abc0387ae
66d8f0dcf33cbd8de322e9d0ab20130e
14ca0d3e16b1acb1e1494720a08f98f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847973129931980800
spelling PublicationChirinos Armas, Daniel RamónMejia Ramirez, Julian2021-03-02T04:24:26Z2024-11-06T21:20:57Z2021-03-02T04:24:26Z2024-11-06T21:20:57Z2020-12-18Mejia Ramirez, J. (2020). Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4884El estudio “Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes del IV semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito”, ha sido desarrollado con una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa), en una muestra de 38 estudiantes. El resultado principal evidencia una significativa demostración de creatividad artística y valores estéticos en la Imaginería, desarrollada por los estudiantes, donde cuantitativamente se encontró que el 45% expresa una alta creatividad artística, el 30% expresa una moderada creatividad y el 26% expresa una creatividad en desarrollo o progreso. Los resultados cualitativos evidencian una conciencia artística en crecimiento y una importante actitud reflexión respecto a la dimensión socio-emocional, al dominio cognoscitivo (conocimientos sobre su profesión) y la manifestación de su visión cultural asociado a su identidad, que en el proceso va caracterizando a cualquier artista y su creatividad artística.The study "Creativity and aesthetic values in the imagery of students of the IV semester, specialty of Visual Arts of the National University Diego Quispe Tito", has been developed with a mixed methodology (quantitative-qualitative), in a sample of 38 students. The main result shows a significant demonstration of artistic creativity and aesthetic values in Imagery, developed by the students, where quantitatively it was found that 45% express high artistic creativity, 30% express moderate creativity and 26% express creativity. in development or progress. The qualitative results show a growing artistic awareness and an important reflective attitude regarding the socio-emotional dimension, the cognitive domain (knowledge about their profession) and the manifestation of their cultural vision associated with their identity, which in the process characterizes any artist and their artistic creativity.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creatividadcreatividad artísticafunción socio-culturalfunción educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Creatividad y valores estéticos en la imaginería de los estudiantes de IV Semestre, especialidad de Artes Visuales de la Universidad Nacional Diego Quispe Titoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación07687089https://orcid.org/0000-0002-0322-746823917032131067Borja Meza, Ricardo BenignoMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJulian-MEJIA-RAMIREZ.pdfapplication/pdf1161337https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c76224a2-3a25-4fac-b8a3-9973c819d3af/downloadeb2e6d641dd26c52b93a5d8abc0387aeMD51TEXTJulian-MEJIA-RAMIREZ.pdf.txtJulian-MEJIA-RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101928https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/64239288-b00e-4945-9de3-bae82b631bc5/download66d8f0dcf33cbd8de322e9d0ab20130eMD52THUMBNAILJulian-MEJIA-RAMIREZ.pdf.jpgJulian-MEJIA-RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8193https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49f221f2-47e8-4d0e-852f-8cc4c368c991/download14ca0d3e16b1acb1e1494720a08f98f6MD5320.500.14039/4884oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/48842024-11-15 04:16:49.035http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.629293
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).