Proceso de diseño de un proyecto industrial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el proceso de diseño de un proyecto industrial es muy importante, ya que hoy en día es la clave para que las empresas industriales puedan ejecutar sus productos y así llegar de una manera más satisfactoria al público consumidor. El diseño es influente...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6584 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_4778bf3d59bfe6efc8c97932cf5dce8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6584 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
title |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
spellingShingle |
Proceso de diseño de un proyecto industrial Gamboa Navarro, Rosmery Erica Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
title_full |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
title_fullStr |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
title_full_unstemmed |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
title_sort |
Proceso de diseño de un proyecto industrial |
author |
Gamboa Navarro, Rosmery Erica |
author_facet |
Gamboa Navarro, Rosmery Erica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamboa Navarro, Rosmery Erica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el proceso de diseño de un proyecto industrial es muy importante, ya que hoy en día es la clave para que las empresas industriales puedan ejecutar sus productos y así llegar de una manera más satisfactoria al público consumidor. El diseño es influente en cuanto a la calidad de vida, un diseño artificial se basa en la ergonomía y antropometría para elaborar sus objetos refiriéndose a que publico. En cuanto al desarrollo de un proyecto, podemos decir que es la interpretación de etapas y sucesos que deben tener un propio proceso refiriéndose a que publico, el cual en medio del proyecto la forma y el diseño van siempre juntos. De acuerdo al diseño y la forma, nace la función del objeto, la función es de suma importancia, porque en base a ella, sabremos para que nos va a servir el proyecto u objeto. Por último, todo diseño necesita fases o etapas, para así realizar todas las tareas concernientes para ello hallamos referenciar un pequeño prototipo adaptándose a las líneas según nuestra investigación. En esta investigación hemos llegado a realizar un prototipo de la silla de ruedas se tomó en consideración modelos anteriores para poder destacar sus defectos y así innovar en el diseño del nuestro, haciendo correcciones de ellos además bajo un procedimiento metodológico de análisis de un proceso de diseño industrial, destacando el análisis visual y estructural de las distintas estructuras convencionales. Todo el proyecto surge del hecho de que las sillas de ruedas son altamente costosas. Este actual trabajo es solo la sección principal de estructura y materiales, para siguientes poder integrarlo dentro de otras materias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T08:18:37Z 2024-11-07T23:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T08:18:37Z 2024-11-07T23:25:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gamboa Navarro, R. E. (2020). Proceso de diseño de un proyecto industrial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6584 |
identifier_str_mv |
Gamboa Navarro, R. E. (2020). Proceso de diseño de un proyecto industrial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6584 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2faa08cd-1b52-42a6-a667-7a0c3f44171f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bae7132e-1f8c-4499-9781-d8c1481d52df/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6291d76d-03e2-4157-969c-40380921f4b4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6624875ff08dd1d697ceadca389532b0 1b1cd99034d77dbe0234dfebdd0ebb87 6300663b65e06a5aad4b82aa50a11b2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704519506821120 |
spelling |
PublicationGamboa Navarro, Rosmery Erica2022-04-20T08:18:37Z2024-11-07T23:25:25Z2022-04-20T08:18:37Z2024-11-07T23:25:25Z2020-01-20Gamboa Navarro, R. E. (2020). Proceso de diseño de un proyecto industrial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6584El objetivo de este trabajo de investigación fue el proceso de diseño de un proyecto industrial es muy importante, ya que hoy en día es la clave para que las empresas industriales puedan ejecutar sus productos y así llegar de una manera más satisfactoria al público consumidor. El diseño es influente en cuanto a la calidad de vida, un diseño artificial se basa en la ergonomía y antropometría para elaborar sus objetos refiriéndose a que publico. En cuanto al desarrollo de un proyecto, podemos decir que es la interpretación de etapas y sucesos que deben tener un propio proceso refiriéndose a que publico, el cual en medio del proyecto la forma y el diseño van siempre juntos. De acuerdo al diseño y la forma, nace la función del objeto, la función es de suma importancia, porque en base a ella, sabremos para que nos va a servir el proyecto u objeto. Por último, todo diseño necesita fases o etapas, para así realizar todas las tareas concernientes para ello hallamos referenciar un pequeño prototipo adaptándose a las líneas según nuestra investigación. En esta investigación hemos llegado a realizar un prototipo de la silla de ruedas se tomó en consideración modelos anteriores para poder destacar sus defectos y así innovar en el diseño del nuestro, haciendo correcciones de ellos además bajo un procedimiento metodológico de análisis de un proceso de diseño industrial, destacando el análisis visual y estructural de las distintas estructuras convencionales. Todo el proyecto surge del hecho de que las sillas de ruedas son altamente costosas. Este actual trabajo es solo la sección principal de estructura y materiales, para siguientes poder integrarlo dentro de otras materias.The objective of this research work was the process of designing an industrial project is very important, since today in day is the key for industrial companies to be able to execute their products and thus reach in a more satisfactory way to the consuming public. Design is influential in terms of quality of life, an artificial design is based on ergonomics and anthropometry to elaborate their objects referring to what I publish. Regarding the development of a project, we can say that it is the interpretation of stages and events that must have their own process referring to what I publish, which in In the middle of the project, form and design always go together. According to the design and the form, the function of the object is born, the function is of sum importance, because based on it, we will know what the project or object is going to serve us for. Finally, all design needs phases or stages, in order to carry out all the tasks Concerning this, we find referencing a small prototype adapting to the lines according to our research. In this research we have come to make a prototype of the wheelchair took previous models into consideration in order to highlight their defects and thus innovate in the design of ours, making corrections of them also under a procedure methodological analysis of an industrial design process, highlighting the visual analysis and structure of the different conventional structures. The whole project stems from the fact that wheelchairs are highly expensive. This current work is only the main section of structure and materials, for following to be able to integrate it into other subjects.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proceso de diseño de un proyecto industrialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDiseño Industrial y ArquitectónicoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación77277052131166Tovar Gonzales, AméricoQuesada Aramburú, Teresa RaquelFuertes Meza, Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---GAMBOA-NAVARRO-ROSMERY-ERICA---FATEC.pdfapplication/pdf2732606https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2faa08cd-1b52-42a6-a667-7a0c3f44171f/download6624875ff08dd1d697ceadca389532b0MD51TEXTMONOGRAFÍA---GAMBOA-NAVARRO-ROSMERY-ERICA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---GAMBOA-NAVARRO-ROSMERY-ERICA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain102056https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bae7132e-1f8c-4499-9781-d8c1481d52df/download1b1cd99034d77dbe0234dfebdd0ebb87MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---GAMBOA-NAVARRO-ROSMERY-ERICA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---GAMBOA-NAVARRO-ROSMERY-ERICA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7007https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6291d76d-03e2-4157-969c-40380921f4b4/download6300663b65e06a5aad4b82aa50a11b2bMD5320.500.14039/6584oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65842024-11-15 04:34:15.049http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).