Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021

Descripción del Articulo

Se realizó este estudio titulada: Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021; por lo cual contó con un objetivo esencial, donde se busca determinar la relación que existe entre la modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021. Tampoco pasó desapercibida la parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linarez Melendez, Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4674
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización del Estado Peruano
Gestión Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_45cb5edf8bf7788fc930751250d3466c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4674
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
title Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
spellingShingle Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
Linarez Melendez, Edgardo
Modernización del Estado Peruano
Gestión Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
title_full Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
title_fullStr Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
title_full_unstemmed Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
title_sort Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021
author Linarez Melendez, Edgardo
author_facet Linarez Melendez, Edgardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Linarez Melendez, Edgardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modernización del Estado Peruano
Gestión Pública
topic Modernización del Estado Peruano
Gestión Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Se realizó este estudio titulada: Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021; por lo cual contó con un objetivo esencial, donde se busca determinar la relación que existe entre la modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021. Tampoco pasó desapercibida la parte de la metodología, ya que dicho estudio se desarrolló teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, correlacional y con diseño no experimental. Su muestra estuvo constituida por un total de 379 usuarios que acuden a distintas instituciones del Estado, y ellos mismos fueron los que evaluaron a cada una de las variables en estudio a través de un cuestionario, cuestionario que fue validado y autorizado por los tres jueces expertos en materia de investigación, asimismo, permitió recolectar por completo la data a fin de poder dar respuesta a cada uno de los objetivos en los resultados, tal es así que se obtuvo a través de la prueba estadística de (Rho) un p valor o Sig. bilateral de 0.000, < a 0.05, conocido también como el margen de error. Al poseer este tipo de resultado, dio ventaja de alguna manera a que el investigador termine por rechazar determinante (Ho), quedando ya como única opción de aceptar (Hi) y concluye que estadísticamente fue 0, 601, lo cual indica que existe una correlación significativa media entre la Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T01:09:35Z
2024-11-06T20:39:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T01:09:35Z
2024-11-06T20:39:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Se realizó este estudio titulada: Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021; por lo cual contó con un objetivo esencial, donde se busca determinar la relación que existe entre la modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021. Tampoco pasó desapercibida la parte de la metodología, ya que dicho estudio se desarrolló teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, correlacional y con diseño no experimental. Su muestra estuvo constituida por un total de 379 usuarios que acuden a distintas instituciones del Estado, y ellos mismos fueron los que evaluaron a cada una de las variables en estudio a través de un cuestionario, cuestionario que fue validado y autorizado por los tres jueces expertos en materia de investigación, asimismo, permitió recolectar por completo la data a fin de poder dar respuesta a cada uno de los objetivos en los resultados, tal es así que se obtuvo a través de la prueba estadística de (Rho) un p valor o Sig. bilateral de 0.000, < a 0.05, conocido también como el margen de error. Al poseer este tipo de resultado, dio ventaja de alguna manera a que el investigador termine por rechazar determinante (Ho), quedando ya como única opción de aceptar (Hi) y concluye que estadísticamente fue 0, 601, lo cual indica que existe una correlación significativa media entre la Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4674
identifier_str_mv Se realizó este estudio titulada: Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021; por lo cual contó con un objetivo esencial, donde se busca determinar la relación que existe entre la modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021. Tampoco pasó desapercibida la parte de la metodología, ya que dicho estudio se desarrolló teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, correlacional y con diseño no experimental. Su muestra estuvo constituida por un total de 379 usuarios que acuden a distintas instituciones del Estado, y ellos mismos fueron los que evaluaron a cada una de las variables en estudio a través de un cuestionario, cuestionario que fue validado y autorizado por los tres jueces expertos en materia de investigación, asimismo, permitió recolectar por completo la data a fin de poder dar respuesta a cada uno de los objetivos en los resultados, tal es así que se obtuvo a través de la prueba estadística de (Rho) un p valor o Sig. bilateral de 0.000, < a 0.05, conocido también como el margen de error. Al poseer este tipo de resultado, dio ventaja de alguna manera a que el investigador termine por rechazar determinante (Ho), quedando ya como única opción de aceptar (Hi) y concluye que estadísticamente fue 0, 601, lo cual indica que existe una correlación significativa media entre la Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4674
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b5fd7e2-287b-4a43-b670-000f6b05d0b2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f2ccc0d-0935-469d-b6ac-0cca63a8531b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f73bd75-e0b7-4e9b-9986-3f70a4f1b1a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48e46015c72c50b484cd5eab44966774
2192ebd34ef52e6544fe6d78f1179ad9
9b2767e4aa64215807b2fee184c01da2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070248182120448
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioLinarez Melendez, Edgardo2020-12-17T01:09:35Z2024-11-06T20:39:44Z2020-12-17T01:09:35Z2024-11-06T20:39:44Z2019-07-27Se realizó este estudio titulada: Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021; por lo cual contó con un objetivo esencial, donde se busca determinar la relación que existe entre la modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021. Tampoco pasó desapercibida la parte de la metodología, ya que dicho estudio se desarrolló teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, correlacional y con diseño no experimental. Su muestra estuvo constituida por un total de 379 usuarios que acuden a distintas instituciones del Estado, y ellos mismos fueron los que evaluaron a cada una de las variables en estudio a través de un cuestionario, cuestionario que fue validado y autorizado por los tres jueces expertos en materia de investigación, asimismo, permitió recolectar por completo la data a fin de poder dar respuesta a cada uno de los objetivos en los resultados, tal es así que se obtuvo a través de la prueba estadística de (Rho) un p valor o Sig. bilateral de 0.000, < a 0.05, conocido también como el margen de error. Al poseer este tipo de resultado, dio ventaja de alguna manera a que el investigador termine por rechazar determinante (Ho), quedando ya como única opción de aceptar (Hi) y concluye que estadísticamente fue 0, 601, lo cual indica que existe una correlación significativa media entre la Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4674Se realizó este estudio titulada: Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021; por lo cual contó con un objetivo esencial, donde se busca determinar la relación que existe entre la modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021. Tampoco pasó desapercibida la parte de la metodología, ya que dicho estudio se desarrolló teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, correlacional y con diseño no experimental. Su muestra estuvo constituida por un total de 379 usuarios que acuden a distintas instituciones del Estado, y ellos mismos fueron los que evaluaron a cada una de las variables en estudio a través de un cuestionario, cuestionario que fue validado y autorizado por los tres jueces expertos en materia de investigación, asimismo, permitió recolectar por completo la data a fin de poder dar respuesta a cada uno de los objetivos en los resultados, tal es así que se obtuvo a través de la prueba estadística de (Rho) un p valor o Sig. bilateral de 0.000, < a 0.05, conocido también como el margen de error. Al poseer este tipo de resultado, dio ventaja de alguna manera a que el investigador termine por rechazar determinante (Ho), quedando ya como única opción de aceptar (Hi) y concluye que estadísticamente fue 0, 601, lo cual indica que existe una correlación significativa media entre la Modernización del Estado peruano y la gestión pública al 2021.This study was carried out entitled: Modernization of the Peruvian State and public management in 2021; Therefore, it had an essential objective, which seeks to determiine the relationshiip betwieen thie moderniization of the Peruvian State andi public managiement in 2021. Nor did the methodology part go unnoticed, since this study was developed with a quantitative approach, Basic research type, correlational level and non-experimental design. Their sample consisted of a total of 379 users who go to different State institutions, and they themselves were the ones who evaluated each of the variables under study through a questionnaire, questionnaire that was validated and authorized by the three expert judges In terms of research, it also allowed the data to be fully collected in order to be able to respond to each of the objectives in the results, such that it was obtained through the statistical test of (Rho) a p value or Sig Bilateral of 0.000, <to 0.05, also known as the margin of error. By having this type of result, it gave some advantage to the researcher ending up rejecting determinant (Ho), remaining as the only option to accept (Hi) and concludes that statistically it was 0, 601, which indicates that there is a correlation Significant average between the Modernization of the Peruvian State and public management in 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Modernización del Estado PeruanoGestión Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modernización del Estado Peruano en la Gestión Pública al 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Administración09256713https://orcid.org/0000-0002-5494-979401070470417057Palpa Galván, David BetoMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-AD-Gp-L65-2019---Linarez-Melendez-Edgardo--.pdfapplication/pdf1675994https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b5fd7e2-287b-4a43-b670-000f6b05d0b2/download48e46015c72c50b484cd5eab44966774MD51TEXTTM-AD-Gp-L65-2019---Linarez-Melendez-Edgardo--.pdf.txtTM-AD-Gp-L65-2019---Linarez-Melendez-Edgardo--.pdf.txtExtracted texttext/plain102278https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f2ccc0d-0935-469d-b6ac-0cca63a8531b/download2192ebd34ef52e6544fe6d78f1179ad9MD52THUMBNAILTM-AD-Gp-L65-2019---Linarez-Melendez-Edgardo--.pdf.jpgTM-AD-Gp-L65-2019---Linarez-Melendez-Edgardo--.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7329https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f73bd75-e0b7-4e9b-9986-3f70a4f1b1a3/download9b2767e4aa64215807b2fee184c01da2MD5320.500.14039/4674oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46742024-11-15 04:26:33.56http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773333
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).