La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación existe entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la Red 9 UGEL 06, Vitarte, Lima. Para la muestra, se contó con la participación de 105 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sebastian Lanazca, Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1395
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estilos de manejo de conflictos
Docentes
id UNEI_446ed229fede8462f64e382bb87fa0cd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1395
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSánchez Quintana, RogilSebastian Lanazca, Geraldine2018-04-16T22:58:00Z2024-11-06T22:50:54Z2018-04-16T22:58:00Z2024-11-06T22:50:54Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1395La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación existe entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la Red 9 UGEL 06, Vitarte, Lima. Para la muestra, se contó con la participación de 105 docentes, quienes respondieron el cuestionario TMMS-24 de Extremera y Fernández para medir la inteligencia emocional; y el cuestionario TKI de Thomas y Kilmann, adaptado a la realidad peruana por Izaquel Rodríguez para medir los estilos de manejo de conflictos. La metodología empleada corresponde a los estudios descriptivos, con un diseño no experimental transeccional correlacional. Los resultados obtenidos mostraron que el 59 % (62) de los participantes tienen un nivel medio de inteligencia emocional y 80 % (84) de los participantes manifiestan que hacen uso a nivel medio de sus estilos de manejo de conflictos. Estos resultados se verificaron con la medida de correlación Rho de Spearman, el cual resultó 0,499, y se puede inferir que existe una correlación directa y débil entre ambas variables. Con los resultados se concluye que existe una relación directa entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la Red 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 3125 S1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInteligencia emocionalEstilos de manejo de conflictosDocentesInteligencia emocionalLa inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-3125-S1---Sebastian-Lanazca.pdfapplication/pdf1762693https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7629487-3d8d-4952-b71d-2ae41cfd920e/download103b8436e7d41f4df94724fc93c44308MD51TEXTTM-CE-Ge-3125-S1---Sebastian-Lanazca.pdf.txtTM-CE-Ge-3125-S1---Sebastian-Lanazca.pdf.txtExtracted texttext/plain101513https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79ffd449-d7f6-467c-ab2f-8e24bc9cc88a/download6dc0482c2e7d343a5c21b3107e1f60e3MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-3125-S1---Sebastian-Lanazca.pdf.jpgTM-CE-Ge-3125-S1---Sebastian-Lanazca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8283https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f037bf2f-3776-4f2d-9fe8-9c4c6d96969d/download9d7422b8a578144cca7da5ed91a2a277MD5320.500.14039/1395oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13952024-11-15 04:38:50.982Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
title La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
spellingShingle La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
Sebastian Lanazca, Geraldine
Inteligencia emocional
Estilos de manejo de conflictos
Docentes
Inteligencia emocional
title_short La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
title_full La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
title_fullStr La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
title_full_unstemmed La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
title_sort La inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la RED 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
author Sebastian Lanazca, Geraldine
author_facet Sebastian Lanazca, Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Quintana, Rogil
dc.contributor.author.fl_str_mv Sebastian Lanazca, Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Estilos de manejo de conflictos
Docentes
topic Inteligencia emocional
Estilos de manejo de conflictos
Docentes
Inteligencia emocional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación existe entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la Red 9 UGEL 06, Vitarte, Lima. Para la muestra, se contó con la participación de 105 docentes, quienes respondieron el cuestionario TMMS-24 de Extremera y Fernández para medir la inteligencia emocional; y el cuestionario TKI de Thomas y Kilmann, adaptado a la realidad peruana por Izaquel Rodríguez para medir los estilos de manejo de conflictos. La metodología empleada corresponde a los estudios descriptivos, con un diseño no experimental transeccional correlacional. Los resultados obtenidos mostraron que el 59 % (62) de los participantes tienen un nivel medio de inteligencia emocional y 80 % (84) de los participantes manifiestan que hacen uso a nivel medio de sus estilos de manejo de conflictos. Estos resultados se verificaron con la medida de correlación Rho de Spearman, el cual resultó 0,499, y se puede inferir que existe una correlación directa y débil entre ambas variables. Con los resultados se concluye que existe una relación directa entre la inteligencia emocional y el estilo de manejo de conflictos de los docentes en las instituciones educativas públicas de la Red 9, UGEL 06, Vitarte, Lima.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T22:58:00Z
2024-11-06T22:50:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T22:58:00Z
2024-11-06T22:50:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1395
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ge 3125 S1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7629487-3d8d-4952-b71d-2ae41cfd920e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79ffd449-d7f6-467c-ab2f-8e24bc9cc88a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f037bf2f-3776-4f2d-9fe8-9c4c6d96969d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 103b8436e7d41f4df94724fc93c44308
6dc0482c2e7d343a5c21b3107e1f60e3
9d7422b8a578144cca7da5ed91a2a277
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704565019213824
score 12.896697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).