SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación del SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría Nº 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017. Entendiendo aprendizaje co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2290 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SketchUp Sólidos de revolución Poliedros Aprendizaje de geometría |
| id |
UNEI_4397585b5c179a1145a34fd04fbacda5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2290 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationChirinos Maldonado, Daniel MarcosRojas Barrios, Marlenny2019-02-06T22:19:12Z2024-11-06T21:18:35Z2019-02-06T22:19:12Z2024-11-06T21:18:35Z2018-06-20Rojas Barrios, M. (2018). SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2290Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación del SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría Nº 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017. Entendiendo aprendizaje como el desarrollo de la competencia matemática: “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”. Se elabora y aplica el Módulo didáctico de Geometría del Espacio: Solidos, Poliedros y el uso del SketchUp, se concluye que influye significativamente en el desarrollo de las capacidades de comunicación y comprensión, uso de estrategias y procedimientos, argumentación y modelización de objetos con formas geométricas y sus transformaciones. El módulo presenta situaciones didácticas y problemáticas contextualizadas, que ha permitido al estudiante relacionar los conceptos matemáticos con su entorno, dándole sentido a las aplicaciones. Permitiéndole visualizar objetos en tres dimensiones, así como manipular y explorar desde cualquier perspectiva. De esta manera se potencia el desarrollo del pensamiento espacial y las habilidades digitales en los estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Em 3801 R1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESketchUpSólidos de revoluciónPoliedrosAprendizaje de geometríaSketchUpSketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-3801-R1---Rojas-Barrios.pdfapplication/pdf7250858https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc44db59-0382-4952-8f91-ea8d8f584906/download00c98c32fecaa5707a01968ae1beb09dMD51TEXTTM-CE-Em-3801-R1---Rojas-Barrios.pdf.txtTM-CE-Em-3801-R1---Rojas-Barrios.pdf.txtExtracted texttext/plain101988https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c5c2cb2-bd96-48ca-85f9-b460e87e7853/download814fc5fa7f35f4f00011ed30770b80feMD52THUMBNAILTM-CE-Em-3801-R1---Rojas-Barrios.pdf.jpgTM-CE-Em-3801-R1---Rojas-Barrios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9127https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a44432c5-7991-431e-a00e-c178564578d2/downloadf63f9de1d3fd465d0719a4ac4fd8cc24MD5320.500.14039/2290oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/22902024-11-15 04:05:52.28Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| title |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| spellingShingle |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 Rojas Barrios, Marlenny SketchUp Sólidos de revolución Poliedros Aprendizaje de geometría SketchUp |
| title_short |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| title_full |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| title_fullStr |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| title_full_unstemmed |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| title_sort |
SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017 |
| author |
Rojas Barrios, Marlenny |
| author_facet |
Rojas Barrios, Marlenny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chirinos Maldonado, Daniel Marcos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Barrios, Marlenny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
SketchUp Sólidos de revolución Poliedros Aprendizaje de geometría |
| topic |
SketchUp Sólidos de revolución Poliedros Aprendizaje de geometría SketchUp |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
SketchUp |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación del SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría Nº 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017. Entendiendo aprendizaje como el desarrollo de la competencia matemática: “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”. Se elabora y aplica el Módulo didáctico de Geometría del Espacio: Solidos, Poliedros y el uso del SketchUp, se concluye que influye significativamente en el desarrollo de las capacidades de comunicación y comprensión, uso de estrategias y procedimientos, argumentación y modelización de objetos con formas geométricas y sus transformaciones. El módulo presenta situaciones didácticas y problemáticas contextualizadas, que ha permitido al estudiante relacionar los conceptos matemáticos con su entorno, dándole sentido a las aplicaciones. Permitiéndole visualizar objetos en tres dimensiones, así como manipular y explorar desde cualquier perspectiva. De esta manera se potencia el desarrollo del pensamiento espacial y las habilidades digitales en los estudiantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-06T22:19:12Z 2024-11-06T21:18:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-06T22:19:12Z 2024-11-06T21:18:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas Barrios, M. (2018). SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2290 |
| identifier_str_mv |
Rojas Barrios, M. (2018). SketchUp como herramienta interactiva en el aprendizaje de geometría del espacio en el quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 3 San Juan de Miraflores, Lima. 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2290 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Em 3801 R1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc44db59-0382-4952-8f91-ea8d8f584906/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c5c2cb2-bd96-48ca-85f9-b460e87e7853/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a44432c5-7991-431e-a00e-c178564578d2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00c98c32fecaa5707a01968ae1beb09d 814fc5fa7f35f4f00011ed30770b80fe f63f9de1d3fd465d0719a4ac4fd8cc24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704308690616320 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).