Análisis de los aspectos del lenguaje audiovisual en los diez Sketches de humor más vistos en el canal Enchufe TV, YouTube, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó el siguiente problema de investigación ¿De qué manera se presenta los aspectos del lenguaje audiovisual empleados en los diez sketches de humor más vistos del canal Enchufe Tv, YouTube, 2017?.Por ende tuvo como objetivo analizar los elementos de los aspectos morfológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Daga, Leslie Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje audiovisual
Sketch
Elementos Visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se planteó el siguiente problema de investigación ¿De qué manera se presenta los aspectos del lenguaje audiovisual empleados en los diez sketches de humor más vistos del canal Enchufe Tv, YouTube, 2017?.Por ende tuvo como objetivo analizar los elementos de los aspectos morfológicos y sintácticos del lenguaje audiovisual en los diez sketches más vistos del canal Enchufe Tv, por la plataforma virtual YouTube, cuyo productos audiovisuales de aproximadamente de cuatro a seis minutos de duración, constituida por elementos visuales, sonoros, planos, ángulos, movimientos de cámara e iluminación en las escenas. Se empleó la técnica de la observación, y el instrumento denominado ficha de observación. Posteriormente, se procedió la interpretación de los resultados con la teoría del estructuralismo según Agustín Rico se procedió que el lenguaje audiovisual es de suma importancia en conjunto; pues, es parte del soporte, refuerza el mensaje al ser producido como producto audiovisual. Llegando a la conclusión de que los elementos conformados por los aspectos morfológico y sintáctico han sido empleados de manera correcta reforzando el mensaje de cada escena que como fin buscó representar o transmitir, al espectador al acontecimiento que en cada toma fue desarrollada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).