El Material Didáctico y su influencia en la producción de textos en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue como propósito descubrir el influjo del material didáctico en la producción de textos de los estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa Manuel González Prada, de Huaycán, distrito de Ate Vitarte. El objetivo general es demost...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6662 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue como propósito descubrir el influjo del material didáctico en la producción de textos de los estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa Manuel González Prada, de Huaycán, distrito de Ate Vitarte. El objetivo general es demostrar la influencia que ejerce el material didáctico en la producción de textos de estos estudiantes. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo - aplicado, su fin es práctico y genera datos o información que puede ser convertida en números. La metodología utilizada es experimental porque hay dos grupos: el de control y el experimental. El que recibe el tratamiento es el grupo experimental y se comparan los resultados con el grupo de control que no recibió el tratamiento. Se empleó el diseño cuasiexperimental (trabajamos con una preprueba que se tomó para determinar el grupo de control y el experimental; posteriormente, una postprueba para conocer la influencia del material didáctico en la producción de textos). La muestra está conformada por 32 alumnos del tercer grado A y 32 alumnos del tercer grado B de la Institución Educativa mencionada. El método utilizado para la recopilación de datos es la investigación y el cuestionario. Se utilizó también el instrumento del tipo escala binomial (pruebas). Además, se usó la prueba T de Student (SPSS) para la elaboración de las tablas y gráficos. En general, la conclusión sobre el uso del material didáctico en la producción de textos en estos estudiantes es positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).