La observación como técnica de conocimiento y evaluación en niños de educación de inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la observación se considera hoy en día como una técnica esencial en la investigación, pero es cierto que la observación en canasta se ensambla como una técnica evolutiva en cuanto a dirección final docente o profesional, diseño y apli...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7863 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la observación se considera hoy en día como una técnica esencial en la investigación, pero es cierto que la observación en canasta se ensambla como una técnica evolutiva en cuanto a dirección final docente o profesional, diseño y aplicación. La observación puede ser práctica porque se pueden ver los puntos fuertes y débiles del alumno, que es un proceso en el que la observación requiere de la atención y la inteligencia voluntaria del aparato u organizador para obtener la información requerida. Esto es cierto, pero las observaciones se caracterizan por la orientación a objetivos, utilizando herramientas que nos permiten recolectar datos e información de forma segura, confiable y verificable. De manera similar, las evaluaciones de los resultados del aprendizaje ayudan a los maestros a dirigir el proceso de enseñanza y aprendizaje en la clase, reconocer rápidamente los resultados y las dificultades que cada estudiante ha logrado y llegar a ellos y apoyarlos en el proceso de aprendizaje. De igual forma, para poder realizar una evaluación objetiva, se debe registrar la información de los estudiantes a través de técnicas y herramientas que aseguren el progreso del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).