Relación del manejo de las estrategias cognitivas de la comprensión lectora del tercer grado de educación primaria de la I.E. N° 7259 Víctor Raúl Haya de la Torre distrito de Pachacámac UGEL 01

Descripción del Articulo

En este estudio se examina la relación entre las Estrategias de Aprendizaje (estrategias cognitivas y de control del aprendizaje, las estrategias de apoyo y Hábitos de estudio) y la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. N° 7259 Víctor Raúl Haya de la To...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Quispe, Ana Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3408
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Aprendizaje
comprensión lectora
aprendizaje
Aprendizaje
Descripción
Sumario:En este estudio se examina la relación entre las Estrategias de Aprendizaje (estrategias cognitivas y de control del aprendizaje, las estrategias de apoyo y Hábitos de estudio) y la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. N° 7259 Víctor Raúl Haya de la Torre, distrito de Pachacamac, UGEL 01. Siendo metodológicamente un estudio de nivel correlacional. Se Trata de un estudio de tipo básico, donde los colaboradores fueron 112 estudiantes matriculados en el grado seleccionado. Los datos recogidos, procesados y analizados de las variables en estudio, nos brindan evidencias de que existe relación significativa positiva moderada entre las Estrategias de Aprendizaje que aplica el estudiante y la comprensión lectora. Los resultados más significativos del estudio fueron con respecto a la variable estrategias e aprendizaje el 64.29% de los estudiantes evidenciaron tener un manejo regular de las estrategias cognitivas y de control del aprendizaje, las estrategias de apoyo al aprendizaje. Además, el nivel de percepción de la variable comprensión lectora es regular, según el 45,54 % de los estudiantes. El estudio concluye señalando que se ha encontrado evidencias suficientes para aceptar que existe relación significativa positiva moderada entre las estrategias de adquisición de la información y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. N° 7259 Víctor Raúl Haya de la Torre, distrito de Pachacamac, UGEL 01. Siendo el Rho = 0,612 y el nivel de significancia es igual a 0.000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).