Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es trata sobre el uso de la cocina-horno solar semiparabólica como alternativa a las cocinas convencionales en nuestro país. Como objetivos se tienen: primero, explicar el funcionamiento de las cocinas solares a partir de los fenómenos físicos de radiació...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8393 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_3fbc6f83e642bef9abfa9f9ab01291d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8393 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
title |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
spellingShingle |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica Castro Bueno, Asucena Iris Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
title_full |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
title_fullStr |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
title_full_unstemmed |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
title_sort |
Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica |
author |
Castro Bueno, Asucena Iris |
author_facet |
Castro Bueno, Asucena Iris |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Bueno, Asucena Iris |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es trata sobre el uso de la cocina-horno solar semiparabólica como alternativa a las cocinas convencionales en nuestro país. Como objetivos se tienen: primero, explicar el funcionamiento de las cocinas solares a partir de los fenómenos físicos de radiación y reflexión; segundo, estudiar cómo ha ido evolucionando la cocina solar y cuáles son sus tipos; y tercero, proponer un diseño de cocina-horno solar semiparabólica que sea viable de construir. De esta manera, la investigación empieza con el marco referencial, en el que se explican los distintos fenómenos físicos que tienen relación con las cocinas solares; continúa con el estudio de la Cocina-Horno Solar Semiparabólica, su historia y tipos; y se prosigue con el montaje, caracterización y modelado, donde se propone un diseño. Adicionalmente, se ha desarrollado una aplicación didáctica con la sesión ‘Comprendemos los fundamentos de la energía solar indagando prototipos con base en una cocina-horno solar semiparabólica’ para los alumnos del 4° grado de educación secundaria de la institución educativa N° 00835 Nuevo Huancabamba, de la UGEL Moyobamba. Por último, se expone una síntesis de esta investigación, una apreciación crítica con los puntos bajos de las cocinas solares, y un conjunto de sugerencias para su difusión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T20:17:11Z 2024-11-07T23:16:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T20:17:11Z 2024-11-07T23:16:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castro Bueno, A. I. (2023). Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8393 |
identifier_str_mv |
Castro Bueno, A. I. (2023). Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8393 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/013a68eb-7ff6-4fe4-9599-a1ad2edeefeb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08adaa4e-62a3-4cd8-821a-c696906fd0f7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb1f588c-8f84-44d7-ac21-2703b54f59f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e21fc1b7f423769edc282af316b6a483 dde39ac21a982bc5bc6e26102423859a 02bcb772a8d82e9c5849c70f6f6dce5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070143019384832 |
spelling |
PublicationCastro Bueno, Asucena Iris2023-06-22T20:17:11Z2024-11-07T23:16:23Z2023-06-22T20:17:11Z2024-11-07T23:16:23Z2022-12-16Castro Bueno, A. I. (2023). Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8393El objetivo de este trabajo de investigación es trata sobre el uso de la cocina-horno solar semiparabólica como alternativa a las cocinas convencionales en nuestro país. Como objetivos se tienen: primero, explicar el funcionamiento de las cocinas solares a partir de los fenómenos físicos de radiación y reflexión; segundo, estudiar cómo ha ido evolucionando la cocina solar y cuáles son sus tipos; y tercero, proponer un diseño de cocina-horno solar semiparabólica que sea viable de construir. De esta manera, la investigación empieza con el marco referencial, en el que se explican los distintos fenómenos físicos que tienen relación con las cocinas solares; continúa con el estudio de la Cocina-Horno Solar Semiparabólica, su historia y tipos; y se prosigue con el montaje, caracterización y modelado, donde se propone un diseño. Adicionalmente, se ha desarrollado una aplicación didáctica con la sesión ‘Comprendemos los fundamentos de la energía solar indagando prototipos con base en una cocina-horno solar semiparabólica’ para los alumnos del 4° grado de educación secundaria de la institución educativa N° 00835 Nuevo Huancabamba, de la UGEL Moyobamba. Por último, se expone una síntesis de esta investigación, una apreciación crítica con los puntos bajos de las cocinas solares, y un conjunto de sugerencias para su difusión.The objective of this research work is about the use of the solar cooker-oven semi-parabolic as an alternative to conventional kitchens in our country. As The objectives are: first, to explain the operation of solar cookers from the physical phenomena of radiation and reflection; second, study how it has gone evolving the solar cooker and what are its types; and third, propose a design of semi-parabolic solar cooker-oven that is viable to build. In this way, the investigation begins with the referential framework, in which they explain the different physical phenomena that are related to solar cookers; continues with the study of the Semiparabolic Solar Cooker-Oven, its history and types; and It continues with the assembly, characterization and modeling, where a design is proposed. Additionally, a didactic application has been developed with the session ‘We understand the fundamentals of solar energy by investigating prototypes based on a semi-parabolic solar cooker-oven' for students of the 4th grade of secondary education of the educational institution No. 00835 Nuevo Huancabamba, of the UGEL Moyobamba. Finally, a synthesis of this research is exposed, a critical appreciation with the low points of solar cookers, and a set of suggestions for their dissemination.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Montaje, caracterización y modelado de una Cocina-Horno Solar Semiparabólicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación77564715199018Flores Rosas, Valeriano RubénTucto Cueva, EdwarGutiérrez Deza, Ligia Isaida Rosaurahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CASTRO-BUENO-ASUCENA-IRIS---FAN''.pdfapplication/pdf5599315https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/013a68eb-7ff6-4fe4-9599-a1ad2edeefeb/downloade21fc1b7f423769edc282af316b6a483MD51TEXTMONOGRAFÍA---CASTRO-BUENO-ASUCENA-IRIS---FAN''.pdf.txtMONOGRAFÍA---CASTRO-BUENO-ASUCENA-IRIS---FAN''.pdf.txtExtracted texttext/plain107163https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08adaa4e-62a3-4cd8-821a-c696906fd0f7/downloaddde39ac21a982bc5bc6e26102423859aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CASTRO-BUENO-ASUCENA-IRIS---FAN''.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CASTRO-BUENO-ASUCENA-IRIS---FAN''.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7345https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb1f588c-8f84-44d7-ac21-2703b54f59f5/download02bcb772a8d82e9c5849c70f6f6dce5fMD5320.500.14039/8393oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83932024-11-15 04:06:57.751http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.796332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).