Armado y montaje industrial del calzado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es las Artes Industriales definidas como actividades de transformación que desarrollan las capacidades, habilidades, destrezas. Han tenido, tienen y tendrán siempre una gran influencia en la educación. Dentro de ellas se encuentra la Industria de la Zapat...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5811 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es las Artes Industriales definidas como actividades de transformación que desarrollan las capacidades, habilidades, destrezas. Han tenido, tienen y tendrán siempre una gran influencia en la educación. Dentro de ellas se encuentra la Industria de la Zapatería, un arte que se está impulsando por su relación directa con la Industria de la Moda. Una tarea dentro del proceso de fabricación del calzado es el montaje, o mejor conocido como armado; que consiste en sobreponer el corte aparado en la horma; y posteriormente pegar la suela; esto va depender del procedimiento que se esté aplicando; puede ser manual o mecánico. El equipamiento también depende del procedimiento que se va a aplicar, ya que en la actualidad existen diferentes máquinas que reemplazan el trabajo manual. El uso de nuevas máquinas e insumos ha generado consecuencias negativas en el operador y medio ambiente, debido a un uso inadecuado, por lo que se requiere conocer los riesgos y las medidas preventivas en el área de armado. La aplicación del área de la Industria del Calzado se da en los Centros de Educación Técnico Productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).