Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo fundamental determinar el grado de relación existente entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Yactayo, Yuri Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1562
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Habilidades receptivas
id UNEI_3ebb512b1b9915b02bbd69bc22060ad5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1562
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamani Escobar, William AlbertoZapata Yactayo, Yuri Vladimir2018-05-02T21:24:31Z2024-11-06T20:44:05Z2018-05-02T21:24:31Z2024-11-06T20:44:05Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1562La presente investigación se planteó como objetivo fundamental determinar el grado de relación existente entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, en el año 2016, el tipo de investigación es sustantiva, método descriptivo y diseño correlacional. Nuestra hipótesis general muestra que existe una relación significativa entre ambas variables. Se consideró una muestra censal de los estudiantes de dicha Institución, a quienes se les aplicó un cuestionario y un test, los cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; el criterio de confiabilidad de los instrumentos, que se determina en la presente investigación por el coeficiente de Alfa Cronbach, donde presentan ambas fuerte confiabilidad: el primero con un valor del estadígrafo de 0.770 y el segundo con un valor del estadígrafo de 0.795. Los resultados obtenidos dan a conocer la confirmación de la hipótesis planteada en la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. En conclusión, la aceptación de la hipótesis nos lleva a la formulación de sugerencias que implican incidir en el manejo eficiente de las estrategias de aprendizaje e incentivar el desarrollo de las habilidades receptivas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Dg 3258 Z1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de aprendizajeHabilidades receptivasEstrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Dg-3258-Z1---Zapata-Yactayo.pdfapplication/pdf1368551https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/488fd94a-f093-4847-940f-7f18b7afad1c/download2c909011caf601d64e48e04ec59dec05MD51TEXTTM-CE-Dg-3258-Z1---Zapata-Yactayo.pdf.txtTM-CE-Dg-3258-Z1---Zapata-Yactayo.pdf.txtExtracted texttext/plain101718https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b10bf23-a5ed-4584-8488-a282123c8d76/download871f9fae99afd5daeb7bf6d0c5f089daMD52THUMBNAILTM-CE-Dg-3258-Z1---Zapata-Yactayo.pdf.jpgTM-CE-Dg-3258-Z1---Zapata-Yactayo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8186https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/307f0af7-8860-4105-97fa-6e0b2d01b9ce/downloadc08e18b86b3ce71c531a1ce0263cfc2cMD5320.500.14039/1562oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15622024-11-15 04:23:06.962Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
title Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
spellingShingle Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
Zapata Yactayo, Yuri Vladimir
Estrategias de aprendizaje
Habilidades receptivas
Estrategias de aprendizaje
title_short Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
title_full Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
title_fullStr Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
title_full_unstemmed Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
title_sort Las estrategias de aprendizaje y su relación con el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2016.
author Zapata Yactayo, Yuri Vladimir
author_facet Zapata Yactayo, Yuri Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Yactayo, Yuri Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Habilidades receptivas
topic Estrategias de aprendizaje
Habilidades receptivas
Estrategias de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
description La presente investigación se planteó como objetivo fundamental determinar el grado de relación existente entre las estrategias de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades receptivas en el área de comunicación en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, en el año 2016, el tipo de investigación es sustantiva, método descriptivo y diseño correlacional. Nuestra hipótesis general muestra que existe una relación significativa entre ambas variables. Se consideró una muestra censal de los estudiantes de dicha Institución, a quienes se les aplicó un cuestionario y un test, los cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; el criterio de confiabilidad de los instrumentos, que se determina en la presente investigación por el coeficiente de Alfa Cronbach, donde presentan ambas fuerte confiabilidad: el primero con un valor del estadígrafo de 0.770 y el segundo con un valor del estadígrafo de 0.795. Los resultados obtenidos dan a conocer la confirmación de la hipótesis planteada en la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. En conclusión, la aceptación de la hipótesis nos lleva a la formulación de sugerencias que implican incidir en el manejo eficiente de las estrategias de aprendizaje e incentivar el desarrollo de las habilidades receptivas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T21:24:31Z
2024-11-06T20:44:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T21:24:31Z
2024-11-06T20:44:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1562
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Dg 3258 Z1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/488fd94a-f093-4847-940f-7f18b7afad1c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b10bf23-a5ed-4584-8488-a282123c8d76/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/307f0af7-8860-4105-97fa-6e0b2d01b9ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c909011caf601d64e48e04ec59dec05
871f9fae99afd5daeb7bf6d0c5f089da
c08e18b86b3ce71c531a1ce0263cfc2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265858657746944
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).