Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes de una Institución Educativa Pública ; tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la utilización de las Tecnologías de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camaro Cisneros, Ruben Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2751
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las tecnologías de información y comunicación
Aprendizaje de la historia
geografía y economía
Estrategias de aprendizaje
id UNEI_3cc6b5fd9a9dc0d7090b20dfd6349711
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2751
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioCamaro Cisneros, Ruben Roger2019-05-04T23:42:16Z2024-11-06T20:39:51Z2019-05-04T23:42:16Z2024-11-06T20:39:51Z2019-02-28Camaro Cisneros, R. R. (2019). Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Hi 4280 C1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2751La presente investigación titulada: Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes de una Institución Educativa Pública ; tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la utilización de las Tecnologías de información y Comunicación en el aprendizaje de la historia, geografía y economía, como un aporte al análisis, descripción y planteamiento de alternativas de solución a problemas en el Sistema Educativo Peruano. La metodología de la investigación consideró el enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos que nos permitieron recabar los datos del estudio fueron: Cuestionario sobre tecnología de información y comunicación, además de Cuestionario sobre aprendizaje de la historia, geografía y economía. Asimismo, luego de haber desarrollado la investigación, aplicado los instrumentos e implementado el procesamiento estadístico, se llegó a las siguientes conclusiones: Existe relación significativa entre el uso de las tecnologías de información y comunicación, a nivel de la variable en general y por cada una de las dimensiones que la componen.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEUso de las tecnologías de información y comunicaciónAprendizaje de la historiageografía y economíaEstrategias de aprendizajeUso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en HistoriaRégimen regularORIGINALTM-CE-Hi-4280-C1---Camaro-Cisneros-Ruben-Roger.pdfapplication/pdf1045147https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a47fd78e-f3dc-46ba-a4c3-9509c3593660/download72ca25c847aa81c538562658f9459de9MD51TEXTTM-CE-Hi-4280-C1---Camaro-Cisneros-Ruben-Roger.pdf.txtTM-CE-Hi-4280-C1---Camaro-Cisneros-Ruben-Roger.pdf.txtExtracted texttext/plain101991https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa6fd3e4-7701-4f30-9ad3-c8e34d9a154d/downloadb7774fd66d41325a754ad650be630826MD52THUMBNAILTM-CE-Hi-4280-C1---Camaro-Cisneros-Ruben-Roger.pdf.jpgTM-CE-Hi-4280-C1---Camaro-Cisneros-Ruben-Roger.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8061https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b54f8d69-649b-409e-8f28-d4b71a375c09/downloadf40e1772f8eeb160d4758665a2e4fe8eMD5320.500.14039/2751oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/27512024-11-15 04:37:08.086Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
title Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
spellingShingle Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
Camaro Cisneros, Ruben Roger
Uso de las tecnologías de información y comunicación
Aprendizaje de la historia
geografía y economía
Estrategias de aprendizaje
title_short Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
title_full Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
title_fullStr Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
title_full_unstemmed Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
title_sort Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública
author Camaro Cisneros, Ruben Roger
author_facet Camaro Cisneros, Ruben Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Camaro Cisneros, Ruben Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uso de las tecnologías de información y comunicación
Aprendizaje de la historia
geografía y economía
topic Uso de las tecnologías de información y comunicación
Aprendizaje de la historia
geografía y economía
Estrategias de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
description La presente investigación titulada: Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes de una Institución Educativa Pública ; tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la utilización de las Tecnologías de información y Comunicación en el aprendizaje de la historia, geografía y economía, como un aporte al análisis, descripción y planteamiento de alternativas de solución a problemas en el Sistema Educativo Peruano. La metodología de la investigación consideró el enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos que nos permitieron recabar los datos del estudio fueron: Cuestionario sobre tecnología de información y comunicación, además de Cuestionario sobre aprendizaje de la historia, geografía y economía. Asimismo, luego de haber desarrollado la investigación, aplicado los instrumentos e implementado el procesamiento estadístico, se llegó a las siguientes conclusiones: Existe relación significativa entre el uso de las tecnologías de información y comunicación, a nivel de la variable en general y por cada una de las dimensiones que la componen.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-04T23:42:16Z
2024-11-06T20:39:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-04T23:42:16Z
2024-11-06T20:39:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Camaro Cisneros, R. R. (2019). Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Hi 4280 C1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2751
identifier_str_mv Camaro Cisneros, R. R. (2019). Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Hi 4280 C1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2751
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a47fd78e-f3dc-46ba-a4c3-9509c3593660/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa6fd3e4-7701-4f30-9ad3-c8e34d9a154d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b54f8d69-649b-409e-8f28-d4b71a375c09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72ca25c847aa81c538562658f9459de9
b7774fd66d41325a754ad650be630826
f40e1772f8eeb160d4758665a2e4fe8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704554018603008
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).