Las Tecnologías de Información y Comunicación mejora el Aprendizaje significativo del área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega del Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar en qué medida las Tecnologías de Información y Comunicación permiten mejorar el Aprendizaje significativo del área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del segundo grado de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, el método de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías De Información Comunicación Permiten Mejorar El Aprendizaje Significativo Del Área De Historia Geografía Y Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar en qué medida las Tecnologías de Información y Comunicación permiten mejorar el Aprendizaje significativo del área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del segundo grado de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, el método de investigación es el tipo aplicado, porque se utilizó las sesiones de clase utilizando las TIC como estrategia didáctica para mejorar los aprendizajes significativos, el diseño es pre experimental aplicado a un solo grupo de estudiantes del 2do grado, la muestra fue de 35 estudiantes de un total de 455, con una selección muestra no probabilística intencional, los datos de evaluación de pre y post test, se han realizado en procesador SPSS presentando tablas, gráficos y la prueba de hipótesis con el estadístico T de student. Los resultados hallados nos evidencian que los aprendizajes significativos en la evaluación del pre test , el 62.9% de estudiantes se encontraba en proceso, con el 17.2% inicio y logro previsto en cada caso, y el 2.9% logro destacado, posterior a la aplicación de sesiones con el uso de las TIC, se ha mejorado y logrado el 62.9% tenga un logro previsto, con el 17.1% logro destacado y en proceso quedando aún un 2.9% en inicio, demostrando la prueba de hipótesis con T de Student, donde el p valor es menor al nivel de significancia al 95% de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).