Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de Historia Geografía y Economía de los estudiantes de una Institución Educativa Pública

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes de una Institución Educativa Pública ; tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la utilización de las Tecnologías de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camaro Cisneros, Ruben Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2751
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las tecnologías de información y comunicación
Aprendizaje de la historia
geografía y economía
Estrategias de aprendizaje
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Uso de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes de una Institución Educativa Pública ; tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la utilización de las Tecnologías de información y Comunicación en el aprendizaje de la historia, geografía y economía, como un aporte al análisis, descripción y planteamiento de alternativas de solución a problemas en el Sistema Educativo Peruano. La metodología de la investigación consideró el enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base, con diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos que nos permitieron recabar los datos del estudio fueron: Cuestionario sobre tecnología de información y comunicación, además de Cuestionario sobre aprendizaje de la historia, geografía y economía. Asimismo, luego de haber desarrollado la investigación, aplicado los instrumentos e implementado el procesamiento estadístico, se llegó a las siguientes conclusiones: Existe relación significativa entre el uso de las tecnologías de información y comunicación, a nivel de la variable en general y por cada una de las dimensiones que la componen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).