Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017

Descripción del Articulo

A nivel mundial se ha generado una especial atención hacia el factor humano, en materia de gestión de personas, destacan que la ventaja competitiva básica de las empresas del siglo XXI no radica en los recursos naturales, energéticos o financieros y, ni mucho menos en la tecnología; la mayor ventaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Leon, Jhaqui Guissela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3795
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento humano
desempeño laboral
calidad de gestión
id UNEI_3b235d29494ae67181a0d53efc037516
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3795
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
title Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
spellingShingle Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
Salazar Leon, Jhaqui Guissela
Talento humano
desempeño laboral
calidad de gestión
calidad de gestión
title_short Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
title_full Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
title_fullStr Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
title_full_unstemmed Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
title_sort Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017
author Salazar Leon, Jhaqui Guissela
author_facet Salazar Leon, Jhaqui Guissela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Corahua, Julio Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Leon, Jhaqui Guissela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Talento humano
desempeño laboral
calidad de gestión
topic Talento humano
desempeño laboral
calidad de gestión
calidad de gestión
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv calidad de gestión
description A nivel mundial se ha generado una especial atención hacia el factor humano, en materia de gestión de personas, destacan que la ventaja competitiva básica de las empresas del siglo XXI no radica en los recursos naturales, energéticos o financieros y, ni mucho menos en la tecnología; la mayor ventaja competitiva de las empresas en este milenio radica en el nivel de preparación y de gestión del talento humano. Es por ello, que esta investigación tiene como objetivo comprobar en qué medida el Talento Humano se relaciona con el desempeño laboral de los docentes de una institución; en este caso en la Institución Educativa Florencio Vidal Hinostroza Caparachín del distrito El Tambo de Huancayo, 2017. Es tal la importancia que hoy que se le considera la clave del éxito de una empresa y, su gestión es considerada como la esencia de la gerencia empresarial. De esta manera, una organización eficiente ayuda a crear una mejor calidad de vida de trabajo, dentro del cual sus empleados estén motivados a realizar sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación de la fuerza de trabajo. La gestión de talento humano constituye un factor básico para que la empresa pueda obtener altos niveles de productividad, calidad y competitividad. Es tal la importancia que hoy se le considera la clave del éxito de una empresa y, su gestión es considerada como la esencia de la gerencia empresarial. En ese sentido, este proyecto intenta en principio teorizar este problema, para ir modificando patrones conductuales y administrativos, que vayan haciendo posible el gran cambio. Prueba de ello se hizo el estudio con la participación de 31 unidades muestrales, docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, profesionales de gran experiencia y años de trabajo. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativa, y de tipo sustantiva y básica, conocida, también, como fundamental o teórica, mediante la aplicación del método Hipotético deductivo en un nivel de investigación Descriptivo correlacional, donde se comprobó que si existe una correlación de significancia en la concurrencia de las dos variables aplicadas en un determinado espacio (Huancayo) y tiempo cronológico (ciclo lectivo 2017). Con este propósito se trata de dar a conocer como la gestión del talento humano puede influir en el desempeño de la creatividad humana por medio de un comportamiento organizacional, es que se considera conocer nuevas metodologías que pueden ser utilizadas correctamente, a lo cual pueden ser de gran utilidad para cualquier organización o Institución de formación profesional para el logro de nuevos retos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-19T02:19:53Z
2024-11-06T20:37:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-19T02:19:53Z
2024-11-06T20:37:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salazar Leon, J. G. (2018). Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Ge 4719 S1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3795
identifier_str_mv Salazar Leon, J. G. (2018). Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Ge 4719 S1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3795
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e68fa73-9cf4-4f25-9147-185f44befcc6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0ae9047-56ea-42ad-842b-52f335961118/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de323317-1e02-4178-810d-7617ebbd346c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d5da33406ba9e1c9e6b84004ff9ae47
67e81c8ab37a89535993e5ff73da7b82
e0f78206875c63417f399403501ed105
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704531374604288
spelling PublicationPeña Corahua, Julio DanielSalazar Leon, Jhaqui Guissela2019-11-19T02:19:53Z2024-11-06T20:37:46Z2019-11-19T02:19:53Z2024-11-06T20:37:46Z2018-05-30Salazar Leon, J. G. (2018). Desarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Ge 4719 S1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3795A nivel mundial se ha generado una especial atención hacia el factor humano, en materia de gestión de personas, destacan que la ventaja competitiva básica de las empresas del siglo XXI no radica en los recursos naturales, energéticos o financieros y, ni mucho menos en la tecnología; la mayor ventaja competitiva de las empresas en este milenio radica en el nivel de preparación y de gestión del talento humano. Es por ello, que esta investigación tiene como objetivo comprobar en qué medida el Talento Humano se relaciona con el desempeño laboral de los docentes de una institución; en este caso en la Institución Educativa Florencio Vidal Hinostroza Caparachín del distrito El Tambo de Huancayo, 2017. Es tal la importancia que hoy que se le considera la clave del éxito de una empresa y, su gestión es considerada como la esencia de la gerencia empresarial. De esta manera, una organización eficiente ayuda a crear una mejor calidad de vida de trabajo, dentro del cual sus empleados estén motivados a realizar sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación de la fuerza de trabajo. La gestión de talento humano constituye un factor básico para que la empresa pueda obtener altos niveles de productividad, calidad y competitividad. Es tal la importancia que hoy se le considera la clave del éxito de una empresa y, su gestión es considerada como la esencia de la gerencia empresarial. En ese sentido, este proyecto intenta en principio teorizar este problema, para ir modificando patrones conductuales y administrativos, que vayan haciendo posible el gran cambio. Prueba de ello se hizo el estudio con la participación de 31 unidades muestrales, docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, profesionales de gran experiencia y años de trabajo. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativa, y de tipo sustantiva y básica, conocida, también, como fundamental o teórica, mediante la aplicación del método Hipotético deductivo en un nivel de investigación Descriptivo correlacional, donde se comprobó que si existe una correlación de significancia en la concurrencia de las dos variables aplicadas en un determinado espacio (Huancayo) y tiempo cronológico (ciclo lectivo 2017). Con este propósito se trata de dar a conocer como la gestión del talento humano puede influir en el desempeño de la creatividad humana por medio de un comportamiento organizacional, es que se considera conocer nuevas metodologías que pueden ser utilizadas correctamente, a lo cual pueden ser de gran utilidad para cualquier organización o Institución de formación profesional para el logro de nuevos retos.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETalento humanodesempeño laboralcalidad de gestióncalidad de gestiónDesarrollo cualitativo de la gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal docente de la I. E. Florencio Vidal Hinostroza Caparachín, Distrito El Tambo, Huancayo, año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ge-4719-S1---Salazar-Leon-Jhaqui-Guissela.pdfapplication/pdf1794531https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e68fa73-9cf4-4f25-9147-185f44befcc6/download1d5da33406ba9e1c9e6b84004ff9ae47MD51TEXTTM-CE-Ge-4719-S1---Salazar-Leon-Jhaqui-Guissela.pdf.txtTM-CE-Ge-4719-S1---Salazar-Leon-Jhaqui-Guissela.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0ae9047-56ea-42ad-842b-52f335961118/download67e81c8ab37a89535993e5ff73da7b82MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4719-S1---Salazar-Leon-Jhaqui-Guissela.pdf.jpgTM-CE-Ge-4719-S1---Salazar-Leon-Jhaqui-Guissela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8932https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de323317-1e02-4178-810d-7617ebbd346c/downloade0f78206875c63417f399403501ed105MD5320.500.14039/3795oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/37952024-11-15 04:35:07.465http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).