Exportación Completada — 

El acoso escolar o bullying y el rendimiento académico de los estudiantes de las Instituciones Educativas Nº 2051 El Progreso del distrito de Carabayllo año 2012

Descripción del Articulo

En la investigación titulada El acoso escolar o bullying y el rendimiento académico de los estudiantes de las Instituciones Educativas Nº 2051 El Progreso del distrito de Carabayllo año 2012, con el acoso escolar o bullying tratamos de comprobar hasta qué punto la agresividad en adolescentes, guarda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Sánchez, Daisi Soledad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1834
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Bullying
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:En la investigación titulada El acoso escolar o bullying y el rendimiento académico de los estudiantes de las Instituciones Educativas Nº 2051 El Progreso del distrito de Carabayllo año 2012, con el acoso escolar o bullying tratamos de comprobar hasta qué punto la agresividad en adolescentes, guarda relación con el rendimiento académico y los diferentes tipos de impulsividad y cómo influyen en las otras variables, tales como las capacidades intelectuales, el fracaso escolar, las relaciones humanas resquebrajadas o las dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje dentro del aula. En la Institución Educativa Nº 2051 “El Progreso” del distrito de Carabayllo, la observación en tutoría revela que un grupo mayoritario de alumnos y alumnas son hijos de parejas disfuncionales, adolescentes descuidados, abandonados, que viven con los abuelos, los tíos, los hermanos, hasta vecinos encargados, debido a que la madre no cuenta con recursos para ponerlos en manos de una niñera en casa. Además, generan violencia en horas de clase, cambios de hora, momentos de la formación y horas de talleres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).