Ortografía de las mayúsculas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la ortografía de las mayúsculas abarca algo más que conocer las normas establecidas por la academia, sino también comprender sus implicancias en su uso cotidiano y los nuevos contextos en los que se puede torcer su uso hacia un extremo cacográfico. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Baez, Jessica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5902
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la ortografía de las mayúsculas abarca algo más que conocer las normas establecidas por la academia, sino también comprender sus implicancias en su uso cotidiano y los nuevos contextos en los que se puede torcer su uso hacia un extremo cacográfico. En virtud de lo antedicho, importa entonces, por ello, conocer sus bases teóricas y su evolución a la fecha, así como las consideraciones críticas que otros autores tienen sobre lo que la norma estipula. Asimismo, se hizo un repaso sobre las implicancias de la ortografía y cómo se evidencia su omisión por los nuevos estilos del lenguaje moderno, tal cual pueden ser las redes sociales y otros espacios virtuales. Con ello, se da pie convenientemente a los tipos de mayúsculas y cómo se ejecutan de acuerdo a su función, conforme a su diversidad entre las palabras o frases. Por último, se aborda todos los casos posibles en los que se pueda aplicar las mayúsculas de manera actual, para poner en contexto al lector diligente, sobre el uso ortográfico de las mayúsculas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).