Clima organizacional y desempeño docente según la percepción del estudiante en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Clorinda Matto de Turner de Calca, Cusco

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente según la percepción de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Clorinda Matto de Turner de calca, Cusco -2018. El trabajo se realizó con un diseño descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Castillo, Henry John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3247
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño docente
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente según la percepción de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Clorinda Matto de Turner de calca, Cusco -2018. El trabajo se realizó con un diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 145 estudiantes correspondientes a los programas de estudio de enfermería técnica, guía oficial de turismo y mecánica automotriz; para la recopilación de los datos se realizó con la técnica de la encuesta, se utilizaron dos cuestionarios modificados como instrumentos que permitieron medir: el Clima organizacional con 30 items, utilizada por Córcega y Sobero (2009) y el instrumento para medir el desempeño docente se utilizó la encuesta de Livaque (2017) sometidos a la validación de Juicios de expertos y el análisis de confiabilidad aplicando el estadístico de alfa de Cronbach de 0,951 para el cuestionario de clima organizacional y 0.903 para el cuestionario de desempeño docente, obteniendo una excelente confiabilidad para ambos instrumentos. Se llegó a los siguientes resultados el clima organizacional según la percepción del estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológico Clorinda Matto de Turner de calca, cusco -2018 es de nivel medio con 66.9% y nivel alto con 29.7%. y el desempeño docente según la percepción del estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológico Clorinda Matto de Turner de calca, cusco -2018 es de nivel regular con un 66.9% y un nivel bueno con 32.4%. Así mismo determinó que la variable clima institucional con sus dimensiones liderazgo, toma de decisiones, comunicación, relaciones interpersonales y motivación presentan un nivel medio con los siguientes porcentajes respectivamente (82%), (87.6%), (80.7%),(80%),(82.1%). Existe relación directa significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente según la percepción de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico Clorinda Matto de Turner de Calca, Cusco. Según la correlación de Rho de Spearman, cuyo valor es 0.479, se establece como moderada relación de las variables. Además, según la prueba de la independencia (***p < .000) altamente significativo, aceptando la hipótesis general. La variable clima organizacional con sus dimensiones liderazgo, toma de decisiones, comunicación, relaciones interpersonales y motivación tienen relación directa significativa con el desempeño docente según la percepción de los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico Clorinda Matto de Turner de Calca, Cusco-2018. Según la correlación de Rho de Spearman, cuyos valores fueron (0.277), (0.406), (0.293), (0.284), (0.250) Además, según la prueba de la independencia (***p < .000) altamente significativo, aceptando las hipótesis específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).