Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudia si el uso del software Geogebra mejora el nivel del aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de Computación e Informática en el Instituto de EducaciónSuperiorPúblicoRepública Federal deAlemania de Chiclayo. La investigación realizada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falen Larrea, Robin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1693
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software geogebra
Aprendizaje
id UNEI_32ac6ecf6e475cf4c38f71592bc942fc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1693
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséFalen Larrea, Robin2018-05-22T02:40:13Z2024-11-01T22:12:59Z2018-05-22T02:40:13Z2024-11-01T22:12:59Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1693En la presente investigación se estudia si el uso del software Geogebra mejora el nivel del aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de Computación e Informática en el Instituto de EducaciónSuperiorPúblicoRepública Federal deAlemania de Chiclayo. La investigación realizada es de tipo experimental, con diseño cuasi experimental de prueba y posprueba y con un grupo de control y un grupo experimental. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se han utilizado como estadística descriptiva, la media, la desviación típica y el coeficiente de variación y en el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística paramétrica t de Student, dado que los datos presentan distribución normal. Los resultados estadísticos indican que el valor de la t de Student es de (11,63/p=.000). Lo cual demuestra que la aplicación del software Geogebra mejora el nivel del aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de Computación e Informática en el Instituto de Educación Superior Público República Federal de Alemania deChiclayo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1681 F1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESoftware geogebraAprendizajeSoftware geogebraUso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1681-F1---Falen-Larrea.pdfapplication/pdf1611917https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45eccc74-36d5-489f-b8ab-eafa87e38011/download7c74c8a6fb698b4f830ed50f7dbae678MD51TEXTTD-CE-1681-F1---Falen-Larrea.pdf.txtTD-CE-1681-F1---Falen-Larrea.pdf.txtExtracted texttext/plain104823https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70c6f2f9-698a-468c-b8a6-2704aa2f1714/downloadeb7fcf3001bf361a6e8789ed1a216f2dMD52THUMBNAILTD-CE-1681-F1---Falen-Larrea.pdf.jpgTD-CE-1681-F1---Falen-Larrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7952https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ebcfe615-6fb7-4e1f-bbba-bf6c0332d161/download8d74453b77308e011898a6fa6d58586cMD5320.500.14039/1693oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16932024-11-15 04:38:51.848Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
title Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
spellingShingle Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
Falen Larrea, Robin
Software geogebra
Aprendizaje
Software geogebra
title_short Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
title_full Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
title_fullStr Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
title_full_unstemmed Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
title_sort Uso del Software Geogebra en el Aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de computación e informática en el Instituto de Educación Superior PúblicoRepúblicaFederal de Alemania de Chiclayo
author Falen Larrea, Robin
author_facet Falen Larrea, Robin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Cifuentes, Lolo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Falen Larrea, Robin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software geogebra
Aprendizaje
topic Software geogebra
Aprendizaje
Software geogebra
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Software geogebra
description En la presente investigación se estudia si el uso del software Geogebra mejora el nivel del aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de Computación e Informática en el Instituto de EducaciónSuperiorPúblicoRepública Federal deAlemania de Chiclayo. La investigación realizada es de tipo experimental, con diseño cuasi experimental de prueba y posprueba y con un grupo de control y un grupo experimental. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se han utilizado como estadística descriptiva, la media, la desviación típica y el coeficiente de variación y en el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística paramétrica t de Student, dado que los datos presentan distribución normal. Los resultados estadísticos indican que el valor de la t de Student es de (11,63/p=.000). Lo cual demuestra que la aplicación del software Geogebra mejora el nivel del aprendizaje de la línea de Matemáticas Aplicadas II de la carrera de Computación e Informática en el Instituto de Educación Superior Público República Federal de Alemania deChiclayo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T02:40:13Z
2024-11-01T22:12:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T02:40:13Z
2024-11-01T22:12:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1693
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1681 F1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/45eccc74-36d5-489f-b8ab-eafa87e38011/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70c6f2f9-698a-468c-b8a6-2704aa2f1714/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ebcfe615-6fb7-4e1f-bbba-bf6c0332d161/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c74c8a6fb698b4f830ed50f7dbae678
eb7fcf3001bf361a6e8789ed1a216f2d
8d74453b77308e011898a6fa6d58586c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338819331817472
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).