Exportación Completada — 

El uso de las TIC y su relación con el aprendizaje del Área de Inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 1217 Jorge Basadre, Chaclacayo, 2016

Descripción del Articulo

El presnete trabajo d einvestigación tiene como objetivo fundamental establecer el grado de la relación que existe entre las variables Uso de las TIC y el Aprendizaje del Área de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 1217 Jorge Basadre, Chaclacayo, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Quispe, María Isabel, Chancahuaña Espinoza, Diana Carola, Rojas Rodríguez, Elizbeth Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3064
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las TIC
Aprendizaje de ingles
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:El presnete trabajo d einvestigación tiene como objetivo fundamental establecer el grado de la relación que existe entre las variables Uso de las TIC y el Aprendizaje del Área de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 1217 Jorge Basadre, Chaclacayo, 2016. La investigación es de tipo no experimental, transversal, método descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 70 estudiantes y la muestra, por 59. Fue de tipo probabilístico aleatorio. Se ha empleado un cuestionario para la variable Uso de las TIC, y el registro de notas de la plataforma JEC – EDO, para la variable de Aprendizaje del área de inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).