Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo proponer el uso de un Software Educativo Prezi (http://prezi.com), que es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones en el Área Ciencia y Ambiente, para que el alumno elabore y maneje adecuadamente con el uso de las nuevas tecnologías de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2407 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del Software educativo Prezi Aprendizaje del Área de Ciencia y Ambiente. |
id |
UNEI_2e897cdce5778787753fc2e392b7ba82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2407 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
title |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
spellingShingle |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 Garcia Muro, José Alfredo Uso del Software educativo Prezi Aprendizaje del Área de Ciencia y Ambiente. Uso del Software educativo Prezi |
title_short |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
title_full |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
title_fullStr |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
title_full_unstemmed |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
title_sort |
Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03 |
author |
Garcia Muro, José Alfredo |
author_facet |
Garcia Muro, José Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Escobar, William Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Muro, José Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso del Software educativo Prezi Aprendizaje del Área de Ciencia y Ambiente. |
topic |
Uso del Software educativo Prezi Aprendizaje del Área de Ciencia y Ambiente. Uso del Software educativo Prezi |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Uso del Software educativo Prezi |
description |
La presente investigación tiene por objetivo proponer el uso de un Software Educativo Prezi (http://prezi.com), que es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones en el Área Ciencia y Ambiente, para que el alumno elabore y maneje adecuadamente con el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (Tics), en preparar los temas que el profesor desarrolla en clase, de esa manera que permitan aprender a aprender e interpretar, a organizar y utilizar la información, analice, comprenda en distintos contextos situacionales, así como que desarrolle una actitud crítica ante la información que recibe y sus habilidades, destrezas en el uso del Software Educativo Prezi. La elaboración de los temas de cada sesión clase con el uso del Software Educativo Prezi, despertará el interés y actitud positiva del estudiante, en desarrollar sus capacidades de producción, creatividad de acorde con su realidad. Facilitar el proceso cognitivo. Propugnar cambios intelectuales y afectivos en los estudiantes. Participación activa de los estudiantes. Trabajo en equipo y solidaridad en los estudiantes. Intercambio de experiencias en los estudiantes. Fomentar la mejor comunicación entre alumno y maestro. Elevar el nivel de aprendizaje en los estudiantes en el en el Área Ciencia y Ambiente. La investigación de campo, en el nivel de logro de aprendizaje con la elaboración del Software Educativo Prezi, para los alumnos de Sexto grado de Educación Primaria, se realizó en el Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”, Distrito de Lince – UGEL 03 |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-18T22:40:19Z 2024-11-06T22:26:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-18T22:40:19Z 2024-11-06T22:26:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Garcia Muro, J. A. (2018). Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2407 |
identifier_str_mv |
Garcia Muro, J. A. (2018). Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2407 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ge 4024 G1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f773d72f-a0ae-4eb7-9964-64c5088e93a6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29b821aa-92d0-46a2-a528-ec057fbf0f96/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8a0955a9-b824-4f9b-adaa-5baeb2ad82b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a6c43409999fb1a1ca96d6d2a8fc40e 4559bcb243a57b0ac4ea943b7b5ab295 f202cff8b839365446d98855eec32cfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704370450694144 |
spelling |
PublicationHuamani Escobar, William AlbertoGarcia Muro, José Alfredo2019-02-18T22:40:19Z2024-11-06T22:26:32Z2019-02-18T22:40:19Z2024-11-06T22:26:32Z2018-06-27Garcia Muro, J. A. (2018). Uso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2407La presente investigación tiene por objetivo proponer el uso de un Software Educativo Prezi (http://prezi.com), que es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones en el Área Ciencia y Ambiente, para que el alumno elabore y maneje adecuadamente con el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (Tics), en preparar los temas que el profesor desarrolla en clase, de esa manera que permitan aprender a aprender e interpretar, a organizar y utilizar la información, analice, comprenda en distintos contextos situacionales, así como que desarrolle una actitud crítica ante la información que recibe y sus habilidades, destrezas en el uso del Software Educativo Prezi. La elaboración de los temas de cada sesión clase con el uso del Software Educativo Prezi, despertará el interés y actitud positiva del estudiante, en desarrollar sus capacidades de producción, creatividad de acorde con su realidad. Facilitar el proceso cognitivo. Propugnar cambios intelectuales y afectivos en los estudiantes. Participación activa de los estudiantes. Trabajo en equipo y solidaridad en los estudiantes. Intercambio de experiencias en los estudiantes. Fomentar la mejor comunicación entre alumno y maestro. Elevar el nivel de aprendizaje en los estudiantes en el en el Área Ciencia y Ambiente. La investigación de campo, en el nivel de logro de aprendizaje con la elaboración del Software Educativo Prezi, para los alumnos de Sexto grado de Educación Primaria, se realizó en el Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”, Distrito de Lince – UGEL 03Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 4024 G1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEUso del Software educativo PreziAprendizaje del Área de Ciencia y Ambiente.Uso del Software educativo PreziUso del software educativo Prezi, para el Área de Ciencia y Ambiente de sexto grado de educación primaria del Colegio Parroquial Santa Rosa de Lima, Lince – UGEL 03info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-4024-G1---Garcia-Muro.pdfapplication/pdf1533124https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f773d72f-a0ae-4eb7-9964-64c5088e93a6/download7a6c43409999fb1a1ca96d6d2a8fc40eMD51TEXTTM-CE-Ge-4024-G1---Garcia-Muro.pdf.txtTM-CE-Ge-4024-G1---Garcia-Muro.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29b821aa-92d0-46a2-a528-ec057fbf0f96/download4559bcb243a57b0ac4ea943b7b5ab295MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4024-G1---Garcia-Muro.pdf.jpgTM-CE-Ge-4024-G1---Garcia-Muro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9302https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8a0955a9-b824-4f9b-adaa-5baeb2ad82b9/downloadf202cff8b839365446d98855eec32cfbMD5320.500.14039/2407oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/24072024-11-15 04:16:57.389Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).