Uso del Software educativo Hot Potatoes para el aprendizaje de Ciencia y Tecnología en Estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria Perú Birf de Juliaca-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico que lleva como título Uso del software educativo Hot Potatoes para el aprendizaje del área ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria “Perú Birf” de Juliaca, iniciamos con la utilización de las nuevas tecnologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuela Humpire, Eddier Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2306
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del Software educativo Hot Potatoes
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico que lleva como título Uso del software educativo Hot Potatoes para el aprendizaje del área ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria “Perú Birf” de Juliaca, iniciamos con la utilización de las nuevas tecnologías en la educación que nos permite crear nuevas herramientas para el aprendizaje. En este sentido, las instituciones educativas de Juliaca deben implementar el uso de estas herramientas virtuales, que permiten el desarrollo de la intelectualidad de los estudiantes con ello el conocimiento de la educación y la cultura. El adelanto tecnológico nos ofrece muchas herramientas tecnológicas que son útiles para aplicar en los procesos de aprendizaje. El Programa Hot Potatoes, es un aplicativo que tiene mucha utilidad en el trabajo pedagógico. La importancia de la educación debe ser considerada como un proceso que desarrolla el dominio de las capacidades y el aprendizaje sea significativo, por tal razón el docente debe utilizar la herramienta tecnológica que es el aplicativo Hot Potatoes que contribuirá al mejoramiento del aprendizaje del área. En tal sentido planteamos la utilización de esta herramienta para el mejoramiento de los aprendizajes en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa PERÚ BIRF de Juliaca. El Hot Potatoes es un software de libre distribución que se utiliza para crear actividades de diversa faceta y conlleva la facilitar y desarrollar aprendizajes significativos; este programa sirve como herramienta estratégica que facilitan los aprendizajes del área de ciencia tecnología y ambiente. Esta herramienta debe ser utilizado los docentes de las diferente áreas curriculares en las sesiones de aprendizaje, de tal manera, se pueda elevar el desarrollo de las capacidades en especial del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. El Diseño Curricular Nacional menciona que el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente “tiene por finalidad desarrollar competencias, capacidades, conocimientos y actitudes científicas a través de actividades vivenciales e indagatorias. Estas comprometen procesos de reflexión acción y acción reflexión que los estudiantes ejecutan dentro de su contexto natural y sociocultural, para integrarse a la sociedad del conocimiento y asumir los nuevos retos del mundo moderno”. (MINEDU, 2009) El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos de la siguiente forma: Capítulo I, está presente la información general del trabajo académico como: título del trabajo realizado; la duración que contiene la fecha de inicio y fecha de conclusión; institución educativa donde se realizó la práctica pedagógica, el grado escolar, la sección y número de estudiantes; también contiene la justificación del trabajo, objetivos generales y específicos. Capítulo II, se propone las teóricas doctrinales de muchos autores que describen el sustento del presente informe académico; y que nos llevaron a orientar el propósito; y la definición de términos básicos, para que la lectura sea más ilustrativa las teorías del aprendizaje que demuestran nuestra propuesta. Capítulo III, se presenta la planificación y ejecución de las actividades programadas, la unidad de aprendizaje y las sesiones de aprendizaje significativo; en la parte final está considerado los resultados de las actividades pedagógicas. En la parte final presentamos la síntesis de las conclusiones del informe académico, las recomendaciones correspondientes, la bibliografía y los anexos que sustentan la ejecución del presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).