Relación entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Isabel Chimpu Ocllo del distrito de San Martín de Porres - Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo se originó gracias a la convivencia diaria con los estudiantes de la IE Isabel Chimpu Ocllo en la que surge la necesidad por determinar la relación entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes, toda vez que merecen ser comprendidos y orientados adecuadamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pejerrey Campodónico, Rubeni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1020
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Familia
Autoestima
Adolescente
Descripción
Sumario:El presente trabajo se originó gracias a la convivencia diaria con los estudiantes de la IE Isabel Chimpu Ocllo en la que surge la necesidad por determinar la relación entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes, toda vez que merecen ser comprendidos y orientados adecuadamente ante cuestiones evidentes donde los adolescentes en su mayoría manifiestan actitudes impacientes, violentas e irrespetan las normas de convivencia. El trinomio de la educación: estudiantes, padres de familia e institución educativa debemos comprender ciertas situaciones en las que los discentes vienen de una familia, pasan con ellos el mayor tiempo de su vida, es allí donde ellos se van formando en principios y valores. Como manifiesta Paglia (2014) “La familia es la célula social por excelencia, la primera y más eficaz formadora de los seres humanos, escuela de la fe y de la justicia. Es el único grupo capaz de luchar con denuedo por el crecimiento de los valores morales”. El tema tratado en el presente informe es la Relación entre clima social familiar y la autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación Secundaria de la I.E. Isabel Chimpu Ocllo del distrito de San Martín de Porres –Lima. Se ha tomado una muestra de 132 estudiantes que cursaron el 4to. Grado, con una edad media de 15 años y de ambos sexos. Teniendo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la autoestima de los estudiantes. Aplicando instrumentos como el cuestionario del test de Moos y cuestionario que permite evaluar la Autoestima, para alumnos de enseñanza secundaria. Al procesar los datos de la variable Y se ha tenido en cuenta un tratamiento estadístico de media aritmética, desviación estándar y la correlación de Spearman, obteniendo así la relación entre ambas variables. La discusión se apoya en los antecedentes, el marco teórico llegando a aceptar la hipótesis general que dice: Existe relación significativa entre el Clima Social Familiar y la Autoestima de los estudiantes del 4to. Grado de la IE. Isabel Chimpu Ocllo. San Martin de Porres - Lima. Del mismo modo se expresa conclusiones y recomendaciones de la presente investigación, con la cual esperamos dar nuestro aporte para mejorar la comprensión y orientación de actitudes de los estudiantes, a la vez se puedan tener en cuenta en caso que se llegaran a realizar ciertas actividades en pos de mejorar la relación entre padres de familia, estudiantes y comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).