Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer después de todo lo redactado teniendo como apoyo las diferentes fuentes confiables de diversos autores sobre el tema tratado se llegó a las siguientes conclusiones: Que el estilo espalda nos permite nadar en posición dorsal, mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Pumacayo, Renzo Calin
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8758
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_2dbfffd985d6d17166636ac3960b847a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8758
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationDe La Cruz Pumacayo, Renzo Calin2023-10-02T19:54:02Z2024-11-07T23:41:11Z2023-10-02T19:54:02Z2024-11-07T23:41:11Z2022-11-03De La Cruz Pumacayo, R. C. (2022). Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8758El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer después de todo lo redactado teniendo como apoyo las diferentes fuentes confiables de diversos autores sobre el tema tratado se llegó a las siguientes conclusiones: Que el estilo espalda nos permite nadar en posición dorsal, mediante movimientos coordinados de brazos y piernas y a su vez manteniendo el ritmo con la respiración, por lo cual, el aprendizaje del estilo espalda se debe conocer lo básico y sin dejar de lado la familiarización con el medio acuático, donde primero surgirá la relajación de todo nuestro cuerpo para tener una correcta posición y de a poco ir añadiendo el brazo, piernas y la respiración, asimismo, los virajes.The objective of this research work allows us to make known after everything written, having as support the different reliable sources of various authors on the topic discussed, the following conclusions were reached: That the backstroke style allows us to swim in a dorsal position, through movements coordination of arms and legs and at the same time maintaining the rhythm with breathing, therefore, when learning the backstroke you must know the basics and without leaving aside the familiarization with the aquatic environment, where the relaxation of our entire body will first arise. to have a correct position and little by little add the arm, legs and breathing, as well as the turns.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodologías y Evaluación EducativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espaldainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea Principal: Educación Física – Área Secundaria: DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación479804998151036Rodriguez Velásquez, Jaime RicardoPoma Gonzales, Sósimo MisaelOrihuela Flores, Jonathanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---DE-LA-CRUZ-PUMACAYO-RENZO-CALIN---FPYCF-ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf2062342https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04bb33b4-7ac9-489c-bf7e-0bdc4e441587/download36d4bd194a6be2c465587e286774a7a7MD51TEXTMONOGRAFÍA---DE-LA-CRUZ-PUMACAYO-RENZO-CALIN---FPYCF-ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---DE-LA-CRUZ-PUMACAYO-RENZO-CALIN---FPYCF-ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain58536https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a893068-bc9d-4029-8c4c-791ba7cab4f4/download73cbdaff9c2ba9035c380250511ad53aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---DE-LA-CRUZ-PUMACAYO-RENZO-CALIN---FPYCF-ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---DE-LA-CRUZ-PUMACAYO-RENZO-CALIN---FPYCF-ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7345https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0b0eea2-e258-4209-a038-df8968ba4e82/download16d1ac241698b4fb33fbaa3368dde565MD5320.500.14039/8758oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87582024-11-15 04:12:15.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
title Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
spellingShingle Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
De La Cruz Pumacayo, Renzo Calin
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
title_full Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
title_fullStr Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
title_full_unstemmed Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
title_sort Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda
author De La Cruz Pumacayo, Renzo Calin
author_facet De La Cruz Pumacayo, Renzo Calin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Pumacayo, Renzo Calin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer después de todo lo redactado teniendo como apoyo las diferentes fuentes confiables de diversos autores sobre el tema tratado se llegó a las siguientes conclusiones: Que el estilo espalda nos permite nadar en posición dorsal, mediante movimientos coordinados de brazos y piernas y a su vez manteniendo el ritmo con la respiración, por lo cual, el aprendizaje del estilo espalda se debe conocer lo básico y sin dejar de lado la familiarización con el medio acuático, donde primero surgirá la relajación de todo nuestro cuerpo para tener una correcta posición y de a poco ir añadiendo el brazo, piernas y la respiración, asimismo, los virajes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-02T19:54:02Z
2024-11-07T23:41:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-02T19:54:02Z
2024-11-07T23:41:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv De La Cruz Pumacayo, R. C. (2022). Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8758
identifier_str_mv De La Cruz Pumacayo, R. C. (2022). Metodología de la enseñanza – aprendizaje de la natación estilo espalda. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04bb33b4-7ac9-489c-bf7e-0bdc4e441587/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a893068-bc9d-4029-8c4c-791ba7cab4f4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c0b0eea2-e258-4209-a038-df8968ba4e82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36d4bd194a6be2c465587e286774a7a7
73cbdaff9c2ba9035c380250511ad53a
16d1ac241698b4fb33fbaa3368dde565
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704337362878464
score 12.825634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).