Análisis biomecánico de la natación en el estilo espalda

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es brindar aportes e ideas innovadoras en cuanto a los avances técnicos de la natación a través de los estudios biomecánicos en especial del estilo espalda como una disciplina competitiva. Asimismo, se detallan los vínculos de la biomecánica con otras cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Contreras, Walter
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5644
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es brindar aportes e ideas innovadoras en cuanto a los avances técnicos de la natación a través de los estudios biomecánicos en especial del estilo espalda como una disciplina competitiva. Asimismo, se detallan los vínculos de la biomecánica con otras ciencias. Este informe monográfico se compone de tres capítulos. El capítulo I proporciona detalles acerca de los vínculos que se desarrollan entre la biomecánica y el cuerpo humano conformando un sistema. En el capítulo II se detalla la biomecánica como parte del deporte aplicado a la disciplina de natación, específicamente en el estilo espalda. El capítulo III explica sobre el análisis biomecánico de la postura en el desarrollo de este estilo al realizar la natación. Por último, se realiza la aplicación didáctica por medio de una sesión de aprendizaje; y se culmina con la síntesis del trabajo, apreciación crítica, sugerencias y referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).