Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas

Descripción del Articulo

Frente a la búsqueda de la calidad educacional, existen diversos cambios que surgen con el transcurrir de los días, la cual está determinada por la intervención del docente y alumnos, siendo la enseñanza un proceso de motivación frente a las actividades y resultados académicos alcanzados; motivo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Mancilla, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4401
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro
Aprendizaje significativo
Matemática
Metodología y Didáctica
id UNEI_2d53feda957af8abaed7053c2fe98452
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4401
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPalpa Galván, David BetoCardenas Mancilla, Paola2020-08-08T04:39:03Z2024-11-06T21:15:34Z2020-08-08T04:39:03Z2024-11-06T21:15:34Z2019-08-06Cardenas Mancilla, P. (2020). Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas ” (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE Em C28 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4401Frente a la búsqueda de la calidad educacional, existen diversos cambios que surgen con el transcurrir de los días, la cual está determinada por la intervención del docente y alumnos, siendo la enseñanza un proceso de motivación frente a las actividades y resultados académicos alcanzados; motivo por la cual se plasmó como objetivo general: Determinar de qué manera la motivación del logro tiene relación con el aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de 5to grado de educación secundaria. Para dar cumplimiento a los objetivos, se plasmó un enfoque cuantitativo contando con el diseño no experimental, descriptivo y correlacional, consignando el método hipotético deductivo; 100 estudiantes conformaron una muestra probabilística estratificada. En el almacenamiento de datos se ha empleado como técnica la observación y como herramientas se aplicaron el Cuestionario de Motivación del Logro Académico MLA y el Cuestionario de Aprendizaje Significativo, sometidos a la valoración Likert. Los resultados resaltan que prevalecen los niveles medios en la V1 y V2 con un 47% y 59% respectivamente. Para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman rs = 0,715**, con un p_valor = 0,000 < 0,05, mostrándonos una correlación alta positiva. Concluyéndose que existe relación significativa entre las variables motivación de logro y aprendizaje significativo del área de matemática en los educandos de quinto grado de educación secundaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMotivación de logroAprendizaje significativoMatemáticaMetodología y DidácticaMotivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-C28-2019.pdfapplication/pdf946610https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba6f87c2-301b-4dc3-949b-21c87b652441/download5f1a50b5266dc785f8c58e88dbfe6b22MD51TEXTTM-CE-Em-C28-2019.pdf.txtTM-CE-Em-C28-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101908https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a500bec-4e28-4360-bcdf-a5cf08b59559/downloadabfcb857303a8e5bba457b810664664eMD52THUMBNAILTM-CE-Em-C28-2019.pdf.jpgTM-CE-Em-C28-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8609https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99088f02-95ef-4c50-9103-89cb759800b0/downloadb42b5c70cd1a059c9c77fb2ef86ccc1dMD5320.500.14039/4401oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/44012024-11-15 04:12:53.422http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
title Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
spellingShingle Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
Cardenas Mancilla, Paola
Motivación de logro
Aprendizaje significativo
Matemática
Metodología y Didáctica
title_short Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
title_full Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
title_fullStr Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
title_full_unstemmed Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
title_sort Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas
author Cardenas Mancilla, Paola
author_facet Cardenas Mancilla, Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palpa Galván, David Beto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Mancilla, Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación de logro
Aprendizaje significativo
Matemática
topic Motivación de logro
Aprendizaje significativo
Matemática
Metodología y Didáctica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Metodología y Didáctica
description Frente a la búsqueda de la calidad educacional, existen diversos cambios que surgen con el transcurrir de los días, la cual está determinada por la intervención del docente y alumnos, siendo la enseñanza un proceso de motivación frente a las actividades y resultados académicos alcanzados; motivo por la cual se plasmó como objetivo general: Determinar de qué manera la motivación del logro tiene relación con el aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de 5to grado de educación secundaria. Para dar cumplimiento a los objetivos, se plasmó un enfoque cuantitativo contando con el diseño no experimental, descriptivo y correlacional, consignando el método hipotético deductivo; 100 estudiantes conformaron una muestra probabilística estratificada. En el almacenamiento de datos se ha empleado como técnica la observación y como herramientas se aplicaron el Cuestionario de Motivación del Logro Académico MLA y el Cuestionario de Aprendizaje Significativo, sometidos a la valoración Likert. Los resultados resaltan que prevalecen los niveles medios en la V1 y V2 con un 47% y 59% respectivamente. Para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman rs = 0,715**, con un p_valor = 0,000 < 0,05, mostrándonos una correlación alta positiva. Concluyéndose que existe relación significativa entre las variables motivación de logro y aprendizaje significativo del área de matemática en los educandos de quinto grado de educación secundaria.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-08T04:39:03Z
2024-11-06T21:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-08T04:39:03Z
2024-11-06T21:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cardenas Mancilla, P. (2020). Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas ” (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE Em C28 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4401
identifier_str_mv Cardenas Mancilla, P. (2020). Motivación de logro y aprendizaje significativo de matemática en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Nº 2026 Simón Bolívar de Comas ” (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE Em C28 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4401
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba6f87c2-301b-4dc3-949b-21c87b652441/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a500bec-4e28-4360-bcdf-a5cf08b59559/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99088f02-95ef-4c50-9103-89cb759800b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f1a50b5266dc785f8c58e88dbfe6b22
abfcb857303a8e5bba457b810664664e
b42b5c70cd1a059c9c77fb2ef86ccc1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801849759105024
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).