Servicios integrados en telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación se explicó la tecnología de red de telecomunicaciones en términos de su potencial de comunicación, su operación y los servicios que brinda; al mismo tiempo se expuso una base sólida para una investigación más detallada sobre la red en el futuro. Se puede...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6820 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación se explicó la tecnología de red de telecomunicaciones en términos de su potencial de comunicación, su operación y los servicios que brinda; al mismo tiempo se expuso una base sólida para una investigación más detallada sobre la red en el futuro. Se puede comenzar a estudiar tecnologías relacionadas con ISDN, como ATM, Frame Relay, Cell Relay, etc. Resaltamos que los beneficios y el alcance de la digitalización son demasiado poderosos. Damos cuenta de que la evolución de la red telefónica a ISDN ha traído muchos beneficios al mundo de las telecomunicaciones en la comunicación digital Consideramos que ahora gracias a la RDSI, contamos con un sinfín de servicios, como Internet, capaz de controlar muchas operaciones en nuestros hogares, como luces, alarmas e incluso máquinas de café, gracias a la RDSI. El campo de la telefonía se ha beneficiado mucho, porque ahora hay más servicios, como llamada en espera, desvío de llamadas, por nombrar algunos. Gracias a ISDN, podemos realizar videoconferencias, llamadas telefónicas de alta calidad y más aplicaciones que descubriremos a través de la investigación de ISDN, e imaginaremos más aplicaciones nuevas que se pueden implementar con esta tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).