Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012

Descripción del Articulo

Este estudio establece la relación entre las técnicas del enfoque comunicativo y la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del año 2012 de la Institución Educativa Mixta Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo. Se justifica teórica, pedagógi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Bandini, Susana Milagros, Portilla Rivera, Rosa María, Quispe Estrada, Nataly Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/717
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas
Enfoque comunicativo
Producción
Textos
id UNEI_2a3e13e86ed95a03755f800668611b27
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/717
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAlarcón Dávila, OscarPérez Bandini, Susana MilagrosPortilla Rivera, Rosa MaríaQuispe Estrada, Nataly Alicia2016-09-15T19:39:34Z2024-11-15T21:13:36Z2016-09-15T19:39:34Z2024-11-15T21:13:36Z2016-09-152014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/717Este estudio establece la relación entre las técnicas del enfoque comunicativo y la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del año 2012 de la Institución Educativa Mixta Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo. Se justifica teórica, pedagógica y metodológicamente, ya que contribuye en la enseñanza de la construcción de enunciados simples en inglés y el uso de los conectores coordinantes de orden llamados en inglés conectores temporales. Asimismo, tenemos que mencionar la justificación práctica de esta investigación, puesto que beneficia a la población educativa. La presente investigación es de carácter cuantitativo, tipo sustantiva, método descriptivo y el diseño descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 328 estudiantes de donde solo se consideró una muestra no probabilística - intencionada de 31 estudiantes del tercer grado “A” de secundaria de la Institución Educativa Mixta Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo. La información que recogida mediante un cuestionario de veintidós ítems (escala Likert), previa validación evaluada por juicio de expertos, luego la confiabilidad fue determinada por el coeficiente Alfa de Cronbach, que arrojó 0,822 para la variable uno y 0,796 para la variable dos. Finalmente, concluimos que las variables se relacionan significativamente, por lo tanto nuestras hipótesis han sido probadasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETécnicasEnfoque comunicativoProducciónTextosLas técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFrancés - InglésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Educación20.500.14039/717oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7172024-11-19 10:38:12.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
title Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
spellingShingle Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
Pérez Bandini, Susana Milagros
Técnicas
Enfoque comunicativo
Producción
Textos
title_short Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
title_full Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
title_fullStr Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
title_full_unstemmed Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
title_sort Las técnicas del enfoque comunicativo y su relación con la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo, 2012
author Pérez Bandini, Susana Milagros
author_facet Pérez Bandini, Susana Milagros
Portilla Rivera, Rosa María
Quispe Estrada, Nataly Alicia
author_role author
author2 Portilla Rivera, Rosa María
Quispe Estrada, Nataly Alicia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Dávila, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Bandini, Susana Milagros
Portilla Rivera, Rosa María
Quispe Estrada, Nataly Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas
Enfoque comunicativo
Producción
Textos
topic Técnicas
Enfoque comunicativo
Producción
Textos
description Este estudio establece la relación entre las técnicas del enfoque comunicativo y la producción de textos escritos en inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del año 2012 de la Institución Educativa Mixta Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo. Se justifica teórica, pedagógica y metodológicamente, ya que contribuye en la enseñanza de la construcción de enunciados simples en inglés y el uso de los conectores coordinantes de orden llamados en inglés conectores temporales. Asimismo, tenemos que mencionar la justificación práctica de esta investigación, puesto que beneficia a la población educativa. La presente investigación es de carácter cuantitativo, tipo sustantiva, método descriptivo y el diseño descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 328 estudiantes de donde solo se consideró una muestra no probabilística - intencionada de 31 estudiantes del tercer grado “A” de secundaria de la Institución Educativa Mixta Felipe Santiago Estenós de Chaclacayo. La información que recogida mediante un cuestionario de veintidós ítems (escala Likert), previa validación evaluada por juicio de expertos, luego la confiabilidad fue determinada por el coeficiente Alfa de Cronbach, que arrojó 0,822 para la variable uno y 0,796 para la variable dos. Finalmente, concluimos que las variables se relacionan significativamente, por lo tanto nuestras hipótesis han sido probadas
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-15T19:39:34Z
2024-11-15T21:13:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-15T19:39:34Z
2024-11-15T21:13:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/717
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801885089824768
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).