Método de las palabras espontáneas en la composición escrita

Descripción del Articulo

El problema de la composición escrita de los estudiantes en educación secundaria ha sido un motivo para estudiar este trabajo de investigación, por lo que se determinó realizar un estudio correlacional entre el Método de las palabras espontaneas y la composición escrita. En este contexto, se formuló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Calderon, Ana Sabina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2335
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de palabra espontáneas
Composición escrita
id UNEI_1c62f28fcadd4183a966e1225588296c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2335
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationVictorio Echavarría, JorgeLeon Calderon, Ana Sabina2019-02-12T21:54:01Z2024-11-06T23:05:21Z2019-02-12T21:54:01Z2024-11-06T23:05:21Z2018-12-18Leon Calderon, A. S. (2018). Método de las palabras espontáneas en la composición escrita. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2335El problema de la composición escrita de los estudiantes en educación secundaria ha sido un motivo para estudiar este trabajo de investigación, por lo que se determinó realizar un estudio correlacional entre el Método de las palabras espontaneas y la composición escrita. En este contexto, se formuló el problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el método de las palabras espontáneas y la composición escrita en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao? Para lograr este objetivo se planteó la siguiente hipótesis general: Existe una relación significativa entre el método de las palabras espontáneas y la composición escrita de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao. Se empleó el método científico, el diseño no experimental y el tipo de investigación es descriptivo correlacional. Se elaboró dos instrumentos, un cuestionario de encuesta para la primera variable y la prueba de desarrollo para la segunda variable, luego se validaron por los expertos de investigación, después se aplicaron estos instrumentos a la muestra constituida por 30 estudiantes, se obtuvieron los datos y con estos se realizó el tratamiento estadístico, la prueba de hipótesis y se logró los resultados comprobando que existe una relación significativa entre el método de palabras espontáneas y la composición escrita. Quedando demostrada la hipótesis en una correlación positiva.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Co 3981 L1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo de palabra espontáneasComposición escritaMétodo de palabra espontáneasMétodo de las palabras espontáneas en la composición escritainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la ComunicaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Co-3981-L1---Leon-Calderon.pdfapplication/pdf1236248https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/22f227f8-7e9d-4847-bb3d-473795db4463/downloadff7d86ef390d1ee3c71f15286d51513fMD51TEXTTM-CE-Co-3981-L1---Leon-Calderon.pdf.txtTM-CE-Co-3981-L1---Leon-Calderon.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a79409ef-a2b1-4915-be79-9fc4ab8b73ca/download5e96cb8c1448d8e733ef236a6b42d334MD52THUMBNAILTM-CE-Co-3981-L1---Leon-Calderon.pdf.jpgTM-CE-Co-3981-L1---Leon-Calderon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7722https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12cf42a6-fa57-49bf-8495-eabe26665d0d/downloadaa1e9b37f960d4a1b51a2ec9b1a620f8MD5320.500.14039/2335oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/23352024-11-15 04:00:54.834Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
title Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
spellingShingle Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
Leon Calderon, Ana Sabina
Método de palabra espontáneas
Composición escrita
Método de palabra espontáneas
title_short Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
title_full Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
title_fullStr Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
title_full_unstemmed Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
title_sort Método de las palabras espontáneas en la composición escrita
author Leon Calderon, Ana Sabina
author_facet Leon Calderon, Ana Sabina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victorio Echavarría, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Calderon, Ana Sabina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método de palabra espontáneas
Composición escrita
topic Método de palabra espontáneas
Composición escrita
Método de palabra espontáneas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Método de palabra espontáneas
description El problema de la composición escrita de los estudiantes en educación secundaria ha sido un motivo para estudiar este trabajo de investigación, por lo que se determinó realizar un estudio correlacional entre el Método de las palabras espontaneas y la composición escrita. En este contexto, se formuló el problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el método de las palabras espontáneas y la composición escrita en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao? Para lograr este objetivo se planteó la siguiente hipótesis general: Existe una relación significativa entre el método de las palabras espontáneas y la composición escrita de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao. Se empleó el método científico, el diseño no experimental y el tipo de investigación es descriptivo correlacional. Se elaboró dos instrumentos, un cuestionario de encuesta para la primera variable y la prueba de desarrollo para la segunda variable, luego se validaron por los expertos de investigación, después se aplicaron estos instrumentos a la muestra constituida por 30 estudiantes, se obtuvieron los datos y con estos se realizó el tratamiento estadístico, la prueba de hipótesis y se logró los resultados comprobando que existe una relación significativa entre el método de palabras espontáneas y la composición escrita. Quedando demostrada la hipótesis en una correlación positiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T21:54:01Z
2024-11-06T23:05:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T21:54:01Z
2024-11-06T23:05:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Leon Calderon, A. S. (2018). Método de las palabras espontáneas en la composición escrita. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2335
identifier_str_mv Leon Calderon, A. S. (2018). Método de las palabras espontáneas en la composición escrita. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Co 3981 L1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/22f227f8-7e9d-4847-bb3d-473795db4463/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a79409ef-a2b1-4915-be79-9fc4ab8b73ca/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12cf42a6-fa57-49bf-8495-eabe26665d0d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff7d86ef390d1ee3c71f15286d51513f
5e96cb8c1448d8e733ef236a6b42d334
aa1e9b37f960d4a1b51a2ec9b1a620f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704289544667136
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).