Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

Ante el incremento de la demanda insatisfecha por educación superior y el incremento de quienes prolongan su formación profesional universitaria por encima del tiempo normativo, nos propusimos como problema de estudio la interrogación siguiente: ¿Cuál es el grado de validez predictiva que tienen los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesías Borja, Dora Escolástica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/191
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Exámenes de admisión
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)
id UNEI_1afb6c1ff296b177543e40c305cc8c48
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/191
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPiscoya Hermoza, LuisMesías Borja, Dora Escolástica2016-07-26T14:01:53Z2024-11-06T21:36:35Z2016-07-26T14:01:53Z2024-11-06T21:36:35Z2016-07-262001TM CE-Ma M44 2001https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/191Ante el incremento de la demanda insatisfecha por educación superior y el incremento de quienes prolongan su formación profesional universitaria por encima del tiempo normativo, nos propusimos como problema de estudio la interrogación siguiente: ¿Cuál es el grado de validez predictiva que tienen los exámenes de admisión que administra para el ingreso al régimen regular la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle?. Este estudio se realizó con 6443 (44.8%) de los 14397 ingresantes por la modalidad de prueba general de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el período 1985 - 1994. De los ingresantes a las entonces 10 facultades, se eligió en cada una de ellas a los de la especialidad más competitiva en términos de demanda social. Población que para el estudio se estratificó en cuatro grupos nominales, definidos por la situación académica de: desertores, inconclusos, egresados en tiempo mayor al normativo (egresados B) y egresados en tiempo normativo (egresados A). Esta investigación que se realizó en tres etapas, las dos primeras para analizar si la competitividad en el ingreso, expresada por la nota del examen de admisión, explica la situación académica del estudiante en la universidad; y, en la tercera, determinar el grado de relación que existe entre las variables competitividad de ingreso y rendimiento académico, así como para determinar la capacidad que tuvo la primera para predecir la segunda. Por el estudio de grupos nominales, se determinó que la competitividad en el ingreso no determina la situación académica del estudiante. Asimismo, por el estudio longitudinal de análisis evolutivo y correlaciona!, se determinó que existe una correlación negativa y débil entre la competitividad en el ingreso y el rendimiento académico; y que la competitividad en el ingreso no predice el. rendimiento académico del estudiante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEUniversidadesExámenes de admisiónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)Exámenes de admisiónValidez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-378.166-U18M.pdfapplication/pdf3555875https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60a943c6-0378-477f-919b-b80457fff33c/download061f3262e6e0e1811e00e4943b6b6b30MD51TEXTTM-378.166-U18M.pdf.txtTM-378.166-U18M.pdf.txtExtracted texttext/plain102097https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38ba8d0a-32b6-45f0-b8e2-3ee3c1afc68d/downloadd98dd3e3a76b5b7e50d8c636b928b400MD52THUMBNAILTM-378.166-U18M.pdf.jpgTM-378.166-U18M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7888https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d36ecdc3-fdb0-4d68-9a81-e116f8ec5772/download9c7ed78579beb8d155e6f40defc8c78cMD5320.500.14039/191oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1912024-11-15 04:12:46.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
spellingShingle Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Mesías Borja, Dora Escolástica
Universidades
Exámenes de admisión
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)
Exámenes de admisión
title_short Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_fullStr Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full_unstemmed Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_sort Validez predictiva de los exámenes de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
author Mesías Borja, Dora Escolástica
author_facet Mesías Borja, Dora Escolástica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piscoya Hermoza, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesías Borja, Dora Escolástica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Universidades
Exámenes de admisión
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)
Exámenes de admisión
topic Universidades
Exámenes de admisión
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima)
Exámenes de admisión
description Ante el incremento de la demanda insatisfecha por educación superior y el incremento de quienes prolongan su formación profesional universitaria por encima del tiempo normativo, nos propusimos como problema de estudio la interrogación siguiente: ¿Cuál es el grado de validez predictiva que tienen los exámenes de admisión que administra para el ingreso al régimen regular la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle?. Este estudio se realizó con 6443 (44.8%) de los 14397 ingresantes por la modalidad de prueba general de admisión al régimen regular de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el período 1985 - 1994. De los ingresantes a las entonces 10 facultades, se eligió en cada una de ellas a los de la especialidad más competitiva en términos de demanda social. Población que para el estudio se estratificó en cuatro grupos nominales, definidos por la situación académica de: desertores, inconclusos, egresados en tiempo mayor al normativo (egresados B) y egresados en tiempo normativo (egresados A). Esta investigación que se realizó en tres etapas, las dos primeras para analizar si la competitividad en el ingreso, expresada por la nota del examen de admisión, explica la situación académica del estudiante en la universidad; y, en la tercera, determinar el grado de relación que existe entre las variables competitividad de ingreso y rendimiento académico, así como para determinar la capacidad que tuvo la primera para predecir la segunda. Por el estudio de grupos nominales, se determinó que la competitividad en el ingreso no determina la situación académica del estudiante. Asimismo, por el estudio longitudinal de análisis evolutivo y correlaciona!, se determinó que existe una correlación negativa y débil entre la competitividad en el ingreso y el rendimiento académico; y que la competitividad en el ingreso no predice el. rendimiento académico del estudiante.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:01:53Z
2024-11-06T21:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:01:53Z
2024-11-06T21:36:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Ma M44 2001
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/191
identifier_str_mv TM CE-Ma M44 2001
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60a943c6-0378-477f-919b-b80457fff33c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38ba8d0a-32b6-45f0-b8e2-3ee3c1afc68d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d36ecdc3-fdb0-4d68-9a81-e116f8ec5772/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 061f3262e6e0e1811e00e4943b6b6b30
d98dd3e3a76b5b7e50d8c636b928b400
9c7ed78579beb8d155e6f40defc8c78c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265659366440960
score 12.660185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).