La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la intención de Establecer la Relación entre Inteligencia Emocional y el Desempeño Profesional de los Docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, 2019. La investigación se realizó en 15 docentes, que con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4749 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Desempeño profesional docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la intención de Establecer la Relación entre Inteligencia Emocional y el Desempeño Profesional de los Docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, 2019. La investigación se realizó en 15 docentes, que conformaron la muestra de este estudio, correspondientes a los 6 programas de estudios que se brinda, bajo la autorización de MINEDU, los cuales son: Guía Oficial de Turismo, Contabilidad, Administración en Servicios de Hostelería, Industrias Alimentarias, Producción Agropecuaria y Computación e Informática. Para la recolección de datos el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, para determinar tanto el nivel de inteligencia emocional, como el desempeño profesional docente. El enfoque de esta investigación, en cuanto a la metodología, es cuantitativo, de tipo teórica, pura o sustantiva. Es de alcance descriptivo y correlacional con un diseño No experimental, transversal, correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre las dos variables objeto de estudio, Inteligencia Emocional y Desempeño Profesional Docente. Esta investigación tuvo una conclusión favorable, los resultados obtenidos demuestran que las variables inteligencian emocional y desempeño profesional docente presentan una relación directa y significativamente alta. Lo cual implica que, cuando un docente tiene la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar sus propias emociones, y manejarlas en determinados momentos, tendrá un desarrollo positivo y significante en su Desempeño Profesional Docente. Asimismo, queda demostrado estadísticamente la hipótesis general en la que ambas variables tienen una relación directa entre sí. Teniendo el siguiente resultado de p-valor calculado = 0.000, que es menor que el valor del nivel de significancia = 0.05, confirmando estos resultados se deicidio aceptar como cierta la hipótesis alterna de la investigación, y rechazar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).