Gestión educativa en la práctica docente de la I.E. Fé y Alegría N° 37, San Juan de Lurigancho 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la influencia que ejerce la gestión educativa en la práctica docente en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 37, San Juan de Lurigancho, 2017. El estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapiliquen Requejo, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1610
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Práctica docente
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la influencia que ejerce la gestión educativa en la práctica docente en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 37, San Juan de Lurigancho, 2017. El estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base, con diseño descriptivo correlacional, consideró una muestra de 40 docentes. A fin de recabar la información respectiva se utilizó los cuestionarios sobre gestión educacional y cuestionario sobre pràctica docente; el diseño estadístico consideró estadísticos descriptivos e inferenciales; finalmente se llegó a la siguiente conclusión: No existe influencia significativa de la gestión educativa en la práctica docente de la I.E. Fe y Alegría N°37, San Juan de Lurigancho 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).