Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre las estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula. En tal sentido se asumió a la escuela como subsistema abierto que cumple una función social en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Del Pozo, Guillermo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1652
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias motivacionales
Convivencia escolar
Diálogo
Participación
Organización
Interacción
id UNEI_15133db875f600947694d63ea9b3d9ac
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1652
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRivera Mandarache, Ermes YsidroMuñoz Del Pozo, Guillermo2018-05-12T20:32:23Z2024-11-01T22:10:03Z2018-05-12T20:32:23Z2024-11-01T22:10:03Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1652La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre las estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula. En tal sentido se asumió a la escuela como subsistema abierto que cumple una función social en la cual participan múltiples actores en continua interacción, que generan demandas y expectativas en relación con el acontecer educativo. En ésta se refleja el propósito de este estudio al proponer una estrategia en la “Escuela Analizada”, que propicie la participación y el diálogo para legitimar normas sustentadas en valores que conduzcan a una convivencia escolar armoniosa. Dado que en la organización se aprecia una limitada interrelación entre docentes y alumnos en la cual se desconoce cómo trabajar valores e implementar normas que mejoren la participación, se genera un proceso educativo de mediana calidad. La investigación se fundamenta en teorías que se vinculan con la convivencia escolar, en la que se toma en cuenta, entre otros temas, el diálogo, los valores así como la Constitución y Leyes que sustentan la educación. El estudio se enmarca en una investigación descriptiva - correlacional, en la que se hace uso de la técnica de la encuesta y su respectivo instrumento: el cuestionario de preguntas. Los resultados permiten concluir que se aprecia la necesidad de buscar herramientas para mejorar comportamientos en los alumnos. Es por ello, que se toma como recomendación promover la capacitación docente en el uso de estrategias de motivacionales y de participación en el aula para mejorar la convivencia en la institución y el proceso de enseñanza y aprendizaje.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1629 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias motivacionalesConvivencia escolarDiálogoParticipaciónOrganizaciónInteracciónEstrategias motivacionalesEstrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aulainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD--CE-1629-M1---Muñoz-del-Pozo.pdfapplication/pdf1384974https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24621d31-57ce-4be8-bed7-fcae99ddbb3e/downloadb14883e42305d2a1e4b99f008d7c1ff4MD51TEXTTD--CE-1629-M1---Muñoz-del-Pozo.pdf.txtTD--CE-1629-M1---Muñoz-del-Pozo.pdf.txtExtracted texttext/plain101676https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4dd0a29-8d7f-4dfd-8904-562321cefe6a/download514ce12a6b6c53555495433fec8fd1fdMD52THUMBNAILTD--CE-1629-M1---Muñoz-del-Pozo.pdf.jpgTD--CE-1629-M1---Muñoz-del-Pozo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8054https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44bcf0c0-4992-4bfc-9401-7e6ba393e463/download00d4dc8cecf42e13e722dfb5bd48e199MD5320.500.14039/1652oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16522024-11-15 04:22:35.643Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
title Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
spellingShingle Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
Muñoz Del Pozo, Guillermo
Estrategias motivacionales
Convivencia escolar
Diálogo
Participación
Organización
Interacción
Estrategias motivacionales
title_short Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
title_full Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
title_fullStr Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
title_full_unstemmed Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
title_sort Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
author Muñoz Del Pozo, Guillermo
author_facet Muñoz Del Pozo, Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Mandarache, Ermes Ysidro
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Del Pozo, Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias motivacionales
Convivencia escolar
Diálogo
Participación
Organización
Interacción
topic Estrategias motivacionales
Convivencia escolar
Diálogo
Participación
Organización
Interacción
Estrategias motivacionales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias motivacionales
description La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre las estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula. En tal sentido se asumió a la escuela como subsistema abierto que cumple una función social en la cual participan múltiples actores en continua interacción, que generan demandas y expectativas en relación con el acontecer educativo. En ésta se refleja el propósito de este estudio al proponer una estrategia en la “Escuela Analizada”, que propicie la participación y el diálogo para legitimar normas sustentadas en valores que conduzcan a una convivencia escolar armoniosa. Dado que en la organización se aprecia una limitada interrelación entre docentes y alumnos en la cual se desconoce cómo trabajar valores e implementar normas que mejoren la participación, se genera un proceso educativo de mediana calidad. La investigación se fundamenta en teorías que se vinculan con la convivencia escolar, en la que se toma en cuenta, entre otros temas, el diálogo, los valores así como la Constitución y Leyes que sustentan la educación. El estudio se enmarca en una investigación descriptiva - correlacional, en la que se hace uso de la técnica de la encuesta y su respectivo instrumento: el cuestionario de preguntas. Los resultados permiten concluir que se aprecia la necesidad de buscar herramientas para mejorar comportamientos en los alumnos. Es por ello, que se toma como recomendación promover la capacitación docente en el uso de estrategias de motivacionales y de participación en el aula para mejorar la convivencia en la institución y el proceso de enseñanza y aprendizaje.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-12T20:32:23Z
2024-11-01T22:10:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-12T20:32:23Z
2024-11-01T22:10:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1652
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1629 M1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24621d31-57ce-4be8-bed7-fcae99ddbb3e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4dd0a29-8d7f-4dfd-8904-562321cefe6a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44bcf0c0-4992-4bfc-9401-7e6ba393e463/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b14883e42305d2a1e4b99f008d7c1ff4
514ce12a6b6c53555495433fec8fd1fd
00d4dc8cecf42e13e722dfb5bd48e199
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1848607086555955200
score 12.771706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).