Estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre las estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula. En tal sentido se asumió a la escuela como subsistema abierto que cumple una función social en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1652 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias motivacionales Convivencia escolar Diálogo Participación Organización Interacción |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre las estrategias motivacionales del docente y la convivencia escolar, desde la perspectiva de la gerencia en el aula. En tal sentido se asumió a la escuela como subsistema abierto que cumple una función social en la cual participan múltiples actores en continua interacción, que generan demandas y expectativas en relación con el acontecer educativo. En ésta se refleja el propósito de este estudio al proponer una estrategia en la “Escuela Analizada”, que propicie la participación y el diálogo para legitimar normas sustentadas en valores que conduzcan a una convivencia escolar armoniosa. Dado que en la organización se aprecia una limitada interrelación entre docentes y alumnos en la cual se desconoce cómo trabajar valores e implementar normas que mejoren la participación, se genera un proceso educativo de mediana calidad. La investigación se fundamenta en teorías que se vinculan con la convivencia escolar, en la que se toma en cuenta, entre otros temas, el diálogo, los valores así como la Constitución y Leyes que sustentan la educación. El estudio se enmarca en una investigación descriptiva - correlacional, en la que se hace uso de la técnica de la encuesta y su respectivo instrumento: el cuestionario de preguntas. Los resultados permiten concluir que se aprecia la necesidad de buscar herramientas para mejorar comportamientos en los alumnos. Es por ello, que se toma como recomendación promover la capacitación docente en el uso de estrategias de motivacionales y de participación en el aula para mejorar la convivencia en la institución y el proceso de enseñanza y aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).