La plataforma Moodle y su influencia en el aprendizaje del área de educación para el trabajo de los estudiantes de 5º grado de la Institución Educativa CNV Vitarte- UGEL Nº 06-2015
Descripción del Articulo
Para su concreción, de la Tesis se realizó el modelado de la plataforma Moodle “Entorno virtual de la I.E Vitarte_CNV” con la finalidad de lograr aprendizajes significativos en el área de EPT en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la institución educativa Vitarte_CNV de la ugel Nº...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1154 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma Moodle Moodle (Programa para computadoras) La investigación tecnológica en la Educación Básica |
Sumario: | Para su concreción, de la Tesis se realizó el modelado de la plataforma Moodle “Entorno virtual de la I.E Vitarte_CNV” con la finalidad de lograr aprendizajes significativos en el área de EPT en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la institución educativa Vitarte_CNV de la ugel Nº 06 En base a un diseño de investigación cuasi experimental, se implementó la plataforma Moodle en el área de EPT, en el curso de lenguaje de programación Visual Basic de 5º año de secundaria la hipótesis para probar la influencia de la variable independiente con respecto a la variable dependiente. En los análisis estadísticos a los que fueron sometidos las pruebas nos indican que los instrumentos fueron validos y confiables, estas pruebas fueron aplicadas a 20 estudiantes de ambos grupos. Se demostró que el uso de la plataforma moodle influye significativamente en el logro de aprendizajes del área de EPT, de los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la institución educativa Vitarte_CNV de la UGEL Nº 06. La investigación está desarrollado en IV capítulos: Capitulo I se plantea el marco teórico, el capítulo II el planteamiento del problema, el capítulo III se refiere a la metodología desarrollada y finalmente en el capítulo IV sistematización de los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).